INVESTIGADORES
CASADO Ana Lia
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos socioespaciales de la migración boliviana en Bahía Blanca
Autor/es:
FITTIPALDI, ROSA A.; CASADO, ANA LÍA
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; III Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense; 2004
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur
Resumen:
Los extranjeros de países limítrofes en nuestro país han aumentado su número a lo largo de la historia. Las causas de este fenómeno guardan estrecha relación con factores de índole económica, siendo las principales las desigualdades económicas existentes entre país expulsor y el país receptor. Así, la migración boliviana en Argentina comenzó a ser notoria con la expansión de las economías regionales y la consecuente demanda de mano de obra para tareas de cosecha. El partido de Bahía Blanca no quedó exento de este fenómeno migratorio. Datos otorgados por la Dirección Nacional de Migraciones registran 328 personas de origen boliviano asentadas en el partido desde la década del ´70, cuyo asentamiento se manifiesta por una segregación espacial y social, que tiende a la formación y estructuración de territorios fragmentados, con escasa o nula articulación a la dinámica global del área. Estos conflictos socio-espaciales tienen su origen en la red económica, pues se da una colisión de intereses entre bolivianos y nativos que se sintetizan en dos situaciones concretas: la competencia por la obtención del empleo y las situaciones adversas que deben superar los bolivianos por su condición de ilegalidad.