BECAS
CECCHINI Maria Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis y caracterización de micro/nanoemulsiones del aceite esencial de M. vertcillata para su aplicación en Medicina Veterinaria
Autor/es:
CECCHINI ME; PAOLONI C; ALUSTIZA F; MAÑAS FJ
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Jornada; VII Jornadas Científico Técnicas de la Facultad de Agronomía y Veterinaria; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Agronomía y Veterinaria. Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
Las micro/nanoemulsiones son soluciones sintetizadas con aceites y surfactantes. Estos sistemas han ganadomucho interés a nivel farmacéutico debido a las ventajas que ofrecen: fácil preparación y una mejor dispersión del aceite, lo que facilita su difusión y mejora su actividad biológica. La especie vegetal Minthostachysverticillata (Griseb.) Epling (Lamiaceae), comúnmente llamada peperina, es una aromática característica dela provincia de Córdoba y es muy utilizada en la medicina popular, debido a sus múltiples propiedades terapéuticas. El objetivo de este trabajo consistió en sintetizar y caracterizar diferentes emulsiones basadas enel aceite esencial de M. verticillata para lograr un bioproducto con aplicaciones biomédicas. Previo a la síntesis de las distintas emulsiones se extrajo el aceite esencial de las hojas de M. verticillata por el proceso dedestilación por arrastre con vapor de agua. Las emulsiones se prepararon con diferentes surfactantes Tween20, Tween 80 y AOT, variando la relación aceite/surfactante (1/1 o 1/4). Se utilizó el método de síntesis conalta energía, disolviendo el surfactante en el agua con agitación a altas velocidades. Para caracterizar losdiferentes sistemas se analizó el tamaño de las partículas por microscopía óptica, la turbidez midiendo latransmitancia a una longitud de onda de 600 nm y el valor de pH. Se determinó el porcentaje de separaciónsometiendo las emulsiones a centrifugación y pesando la fase acuosa separada. Finalmente, se evaluó lahemocompatibilidad en sangre porcina y equina. Los resultados la microscopía revelaron una alta polidispersidad en aquellas microemulsiones elaboradas con tween 20 y AOT. Por otra parte, el aumento en la proporción de surfactante llevó a emulsiones más homogéneas y de menor tamaño de partícula. La nanoemulsiónrealizada con el surfactante tween 80 presentó el menor tamaño de partícula y una baja polidispersidad.En general, se encontró que la turbidez de la nanoemulsión disminuyó al aumentar la concentración desurfactante. La nanoemulsion sintetizada con tween 80 presentó un porcentaje significativamente más altode transmitancia (p≤ 0.05). El pH aumentó a medida que se incrementó la cantidad de surfactante. Luegode evaluar el porcentaje de separación se encontró que aquellas formulaciones con mayor proporción desurfactante revelaron una mayor estabilidad. Esto indica que la variación de las proporciones de A/S tiene unalto impacto en la naturaleza de las superficies coloidales. Los ensayos de hemólisis realizados en la sangreporcina y equina no revelaron efectos adversos con ninguna de las formulaciones. Las nanoemulsiones delaceite esencial de M. verticillata revelaron propiedades físico-químicas asociadas tanto al tipo de surfactanteutilizado como a la proporción en que se encontraba. Las formulaciones basadas en el surfactante Tween 80revelaron propiedades óptimas por lo que sería apropiado estudiar sus efectos antibacterianos e inmunomoduladores para lograr el desarrollo de un producto innovador aplicable a la medicina veterinaria.