INVESTIGADORES
MARTINA Pablo Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
Cromatografía TLC de ácidos biliiares de heces carnívoros silvestres y domésticos
Autor/es:
VALDEZ, E.; SOSA, N.; BELTRAMINO, A.; ESPINOSA, T.; MARTINA, P.; MELENDEZ M.
Lugar:
Ciudad Autonama de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XX Jornadas Argentinas de Mastozoología - SAREM; 2005
Institución organizadora:
SAREM
Resumen:
En la primera etapa de nuestro trabajo se logro la identificación  de los perfiles de acido biliar de distintas especies de la familia felidae, utilizando cromatografía en capa delgada (TLC). en este estudio determinamos y comparamos perfiles de acido biliar de perro domestico (canis domesticus) y gato domestico (felis catus), con los felinos regionales en cautiverio y salvajes, ya analizados. Por los resultados obtenidos se considero que los perfil de corrida para los acidos biliares no variaban con los factores como: tiempo de almacenamiento de las heces, dieta del animal, que sea salvaje o se encuentre en cautiverio. El comparar con otros animales y encontrar diferencias marcadas, permitió suponer que el estudio de los ácidos biliares de las heces permitiría afirmar la presencia de un animal de la familia felidae, por medio de las heces heces recogidas, sin necesidad de tener el animal a la vista. Las muestra se secaron en estufa, luego se maceraron y filtraron. Se disolvieron en benceno-metal y evaporaron en estufa 65°C . A continuación, se redisolvieron para realizar la siembra en placas cromatograficas y posterior corrida en fase móvil (tolueno:acido acético). Una vez realizada la corrida se revelaron las placas con solución de anisaldheido:acido glacial acético:acido sulfúrico.