BECAS
BECHER Pablo Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
SINDICALISMO DOCENTE EN BAHÍA BLANCA. NOTAS PARA UNA DISCUSIÓN SOBRE LAS RELACIONES ENTRE PRÁCTICAS SINDICALES, CONFLICTIVIDAD Y PARITARIA DOCENTE (2003 -2015)
Autor/es:
BECHER PABLO ARIEL
Lugar:
Foz de Iguazu
Reunión:
Jornada; IIº JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ESTUDIOS SOCIALES LATINOAMERICANOS; 2019
Institución organizadora:
UNILA
Resumen:
El presente artículo se propone aportar al análisis de las características de la organización de los trabajadores docentes y su relación con las prácticas sindicales, teniendo en cuenta las políticas educativas que lo contextualizan dentro de la ley de paritarias docentes. En el marco de los debates en torno a la revitalización sindical, abordamos la problemática a partir del análisis de la organización, su conflictividad y la dinámica sindical en el sector docente, específicamente del sindicato SUTEBA, donde se observa un proceso de renovación dirigencial y una reapropiación de diversas tradiciones sindicales en su relación con las bases. Lejos de la dicotomía entre ?bases combativas y dirigencias burocráticas?, el estudio realizado permite problematizar los procesos de organización y participación en acciones colectivas en los lugares de trabajo, en relación con las formas asumidas por la institucionalización de las relaciones laborales durante la postconvertibilidad en Argentina. Para la realización del estudio se generó una base de datos de conflictividad laboral docente, asi como una investigación sobre fuentes documentales periodísticas, archivos sindicales y actas laborales. Por otra parte se realizaron entrevistas semi-estructuradas a los actores participantes, con el fin de verificar las experiencias y tradiciones sindicales.