INVESTIGADORES
MIOTTI Laura Lucia
congresos y reuniones científicas
Título:
APORTE A LA DISCUSIÓN SOBRE LAS HIPÓTESIS DE EXTINCIÓN DE LA FAUNA PLEISTOCÉNICA EN PATAGONIA
Autor/es:
LAURA MIOTTI; LAURA MARCHIONNI; MARTIN VÁZQUEZ
Lugar:
Tilcara
Reunión:
Congreso; III Congreso Nacional de Zooarqueología; 2013
Institución organizadora:
Inst. de Tilcara-UBA
Resumen:
APORTE A LA DISCUSIÓN SOBRE LAS HIPÓTESIS DE EXTINCIÓN DE LA FAUNA PLEISTOCÉNICA EN PATAGONIA. Este trabajo presenta una revisión actualizada de la información disponible sobre el registro de fauna pleistocénica en sitios arqueológicos de la meseta central de Santa Cruz, Patagonia Centro-Meridional. Tiene como objetivo evaluar las hipótesis que sostienen que los procesos de extinción de los mamíferos pleistocénicos en esta región fueron escalonados y tuvieron lugar entre los 15 ka AP y los 8,5 ka AP. Para lograr el objetivo se consideraron todos aquellos sitios que brinden información cronológica y taxonómica precisa acerca de la presencia de las especies Mylodon sp., Hippidion saldiasi, Hemiauchenia paradoxa, Lama gracilis y Panthera sp.. El trabajo, de esta manera, se centra en el análisis regional de los registros radiocarbónicos de primera y última aparición de cada taxón, en relación a los distintos ambientes y la evidencia de asociación y/o explotación antrópica de los mismos, que nos permitan establecer tendencias temporales amplias para discutir dichas hipótesis, que, en términos generales y tomando a los primeros colonizadores, se nuclean en tres grupos: a) Una extinción escalonada, donde los humanos habrían sido un factor más, pero no el principal, en un proceso que ya había comenzado previamente; b) La presión de caza humana fue el factor principal de las extinciones a fines del Pleistoceno; c) Los humanos fueron el golpe de gracia en el proceso de extinciones masivas. Los resultados obtenidos para esta región se discuten en relación a la información édita generada por otros autores para Patagonia Septentrional y Austral.