INVESTIGADORES
MIOTTI Laura Lucia
congresos y reuniones científicas
Título:
Paisajes y Cazadores-recolectores. Localidades arqueológicas de Plan Luan y Cuenca Inferior del Arroyo Talagapa
Autor/es:
MIOTTI LAURA; HERMO DARÍO; TERRANOVA, ENRIQUE; BLANCO, ROCÍO; MOSQUERA, BRUNO
Lugar:
Ushuaia
Reunión:
Simposio; Simposio de Arqueología del Paisaje, VIIJAP; 2008
Institución organizadora:
CADIC-CONICET-SAA
Resumen:
El presente trabajo explora las diferentes acepciones teóricas del concepto de paisaje en arqueología, dado que el mismo está compuesto por tres dimensiones: la física como matriz medio ambiental (dominio ecológico), la social como entorno construido por el ser humano (dominio sociológico) y la ideacional (dominio simbólico) (Criado Boado 1999). Para lograr dar cuenta de estas dimensiones del paisaje en este trabajo se presenta el análisis intra e intersitio de dos localidades arqueológicas, del sector rionegrino de la Meseta de Somuncurá: Plan Luan, y el sector inferior de la cuenca del Arroyo Talagapa. La elección de estas localidades responde a dos cuestiones principales. Por un lado, a los resultados obtenidos en las prospecciones arqueológicas realizadas hasta el momento; y por otro, a la mención de dichos lugares en las crónicas y narrativa oral. Por estas razones, se analizan las unidades geomorfológicas de emplazamiento de los sitios, los recursos disponibles, los conjuntos artefactuales y la información etnohistórica y etnográfica acerca del uso del espacio por parte de las personas que habitaron y habitan este lugar. A partir de la información obtenida, podemos plantear que la percepción occidental del entorno- rasgos topográficos, objetos materiales, diferentes porciones del paisaje- es diferente de aquella que tuvieron las sociedades de cazadores-recolectores que las habitaron con anterioridad, siendo que en estas últimas el espacio es polisémico y no se encuentra disociado del y espacio pensado. Las dicotomías tradicionalmente utilizadas en la sociedad occidental entre ambiente físico vs. ambiente social; sagrado vs. profano, o animado vs. inanimado, entre muchas otras, se diluyen en las concepciones de los cazadores-recolectores de diversas partes del planeta.