INVESTIGADORES
DE BREUIL Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Evidencias de virosis en yerba mate.
Autor/es:
DE BREUIL, S.; NOME, C.F.; BEJERMAN, N.; GIOLITTI, F.
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Congreso; 3° Congreso Argentino de Fitopatología.; 2014
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Fitopatólogos.
Resumen:
Argentina es el principal país productor de yerba mate (Ilex paraguariensis) en el mundo, seguido por Brasil y Paraguay. En yerbales ubicados en la provincia de Misiones se han observado plantas con síntomas sistémicos de amarillamiento, clorosis de nervaduras, anillos y diseños cloróticos que comienzan en una porción de la hoja hasta extenderse a toda la lámina foliar. El objetivo de nuestro trabajo fue determinar si las plantas sintomáticas presentaban infección viral. Se obtuvieron secciones ultrafinas desde hojas sintomáticas para ser analizadas al microscopio electrónico de transmisión (MET) y también se procesaron con CTAB 2% para la extracción de RNA total. El transcriptoma fue secuenciado en un equipo Illumina HiSeq2000 (Macrogen, Corea). Las observaciones al MET revelaron la presencia de particulas virales flexuosas largas en células jóvenes del floema. La ontología de los congtis ensamblados de novo reveló la presencia de ácidos nucléicos relacionados con la síntesis de proteínas virales y la expresión de genes vegetales vinculados con la replicación viral. Los contigs correspondientes a secuencias virales se analizaron mediante tblastx, mostrando identidades de 40% a 47% con regiones del RNA 1 de virus pertenecientes al género Crinivirus, familia Closteroviridae. Estos resultados sugieren que la yerba mate sería naturalmente infectada por un patógeno de etiología viral. Nuestro trabajo continúa con la identificación y caracterización molecular del/los virus con el fin de desarrollar reactivos de diagnóstico para estos patógenos.