INVESTIGADORES
DE BREUIL Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Distribución geográfica y caracterización genómica del Alfalfa mosaic virus (AMV) en alfalfa
Autor/es:
TRUCCO, V.M.; BEJERMAN, N.; DE BREUIL, S.; LENARDON, S.; GIOLITTI, F.
Lugar:
Villa Mercedes
Reunión:
Jornada; XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas; 2012
Institución organizadora:
Departamento de Cs. Agropecuarias, Fac. de Ingeniería y Cs. Económico-Sociales. UNSL.
Resumen:
Una nueva enfermedad que afecta al cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) denominada "Achaparramiento", causada por un complejo viral donde el Alfalfa mosaic virus (AMV) es uno de sus principales componentes, se identificó en Argentina en el 2010. Los objetivos del presente trabajo fueron iniciar estudios sobre la distribución geográfica del AMV en cultivos de alfalfa y secuenciar completamente su genoma. Muestras de plantas enfermas de diferentes orígenes geográficos fueron analizadas serológicamente mediante DAS-ELISA. ARN total extraído de un enriquecimiento viral a partir de plantas con síntomas fue pirosecuenciado. Los análisis de secuencias y de filogenia se realizaron utilizando los programas ClustalX2, MEGA, PhyML y BioEdit. El AMV fue detectado positivamente en muestras de 39 localidades evaluadas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fé, Santiago del Estero, San Juan y Mendoza. El genoma completo del virus está compuesto por tres ARNs: ARN1 con 3643 nucleótidos (nt), ARN2 con 2593 nt y ARN3 con 2037 nt. Los análisis comparativos de estos ARNs, con los disponibles en el GenBank, muestran altas identidades nucleotídicas con los de un aislamiento chino superando el 95% en los tres casos, mientras que la secuencia del gen de la proteína de la cápside (CP) comparte el mayor porcentaje de identidad (98.4%) con aislamientos de Italia y Brasil. Los árboles filogenéticos de las secuencias de nt de la CP, obtenidos con diferentes métodos, muestran que este aislamiento del AMV pertenece al subgrupo I, junto con los de Italia, Brasil, EUA, Canadá, entre otros. El AMV ha sido detectado en todas las localidades evaluadas, proporcionando un claro indicio de su amplia distribución sobre alfalfa en nuestro país. Además, resulta interesante destacar que esta es la primera información sobre la secuencia genómica completa de un aislamiento argentino de AMV.