INVESTIGADORES
DE BREUIL Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Epifitia causada por groundnut ringspot virus: un patógeno emergente en el cultivo de maní
Autor/es:
DE BREUIL, S.; GIOLITTI, F.; BEJERMAN, N.; TRUCCO, V.M.; LENARDON, S.
Lugar:
Gral. Cabrera, Córdoba
Reunión:
Jornada; XXXI Jornada Nacional del Maní; 2016
Institución organizadora:
INTA Gral Cabrera, CIA Gral. Cabrara y Zona
Resumen:
Groundnut ringspot virus (GRSV) es un miembro del género Tospovirus que se transmite en la naturaleza a través de los trips de manera persistente propagativa, no habiendo evidencias de su transmisión a través de semillas. GRSV es considerado un virus emergente debido al paulatino aumento de su prevalencia en la última década. En la campaña agrícola 2015/2016 se reportaron varios lotes comerciales de maní con elevados niveles de intensidad de una enfermedad con síntomas característicos del GRSV. El objetivo del presente trabajo fue identificar el agente causal de la enfermedad y estudiar su prevalencia, incidencia y distribución geográfica. Los resultados obtenidos permitieron identificar al GRSV como el agente causal de la epifitia que se desarrolló en la campaña 2015/2016. El patógeno fue detectado en 24 de los 80 lotes relevados, acusando un valor de prevalencia del 30%, lo que representa un importante incremento respecto a campañas anteriores. Cuando se estudió la intensidad alcanzada por la enfermedad en 4 lotes de producción, los valores de incidencia oscilaron entre 3% y 47,25%. El estudio de la distribución geográfica del virus mostró que el mismo estuvo concentrado principalmente en la región centro-norte del área manisera de Córdoba, hecho que concuerda con estudios prospectivos anteriores. Este resultado puede ser causa de diferencias climáticas zonales o también puede deberse a la llegada diferencial de trips en cada región, quedando desierto el conocimiento de la procedencia de los primeros insectos que colonizan el cultivo. El manejo de las enfermedades emergentes se basa en el entendimiento de los factores epidemiológicos que promueven su desarrollo y diseminación. Surge entonces la necesidad de investigar las condiciones climáticas que favorecen en nuestra región productiva el crecimiento poblacional de los trips vectores del GRSV.