INVESTIGADORES
DE BREUIL Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Caraguatá (Eryngium sp.): nuevo reservorio natural del Sunflower Chlorotic mottle virus (SuCMoV)
Autor/es:
GIOLITTI, F.; BEJERMAN, N.; TRUCCO, V.M.; DE BREUIL, S.; LENARDON, S.
Lugar:
Villa Mercedes
Reunión:
Jornada; XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas; 2012
Institución organizadora:
Departamento de Cs. Agropecuarias, Fac. de Ingeniería y Cs. Económico-Sociales. UNSL.
Resumen:
"Caraguatá" o "Cardilla" es el nombre con el que se conoce a un grupo de especies vegetales pertenecientes al género Eryngium, Familia Apiaceae (umbelíferas). Estas malezas perennes e invasoras tienen una amplia distribución en nuestro país, presentando importancia económica en pasturas naturales usadas como forraje para el ganado. Durante octubre de 2011 se recolectaron en el centro-sur de la provincia de Santa Fé plantas de caraguatá con síntomas de estrías cloróticas longitudinales, asociadas a plantas de carda (Dipsacus fullonum) infectadas naturalmente con Sunflower chlorotic mottle virus (SuCMoV). El objetivo del trabajo fue determinar si los síntomas observados en plantas de caraguatá eran causados por el SuCMoV. Plántulas sanas de girasol fueron infectadas mecánicamente con extractos de caraguatás sintomáticos. Mediante RT y PCR, utilizando RNA total extraído de plantas enfermas y tres juegos de iniciadores que amplifican el genoma completo del SuCMoV, se obtuvieron tres amplicones solapantes de aproximadamente 1,7 kb, 4,3 kb y 5,2 kb que fueron clonados y secuenciados. Los análisis de secuencias y de filogenia se realizaron usando el paquete bioinformático Lasergen 10 (DNASTAR Inc, Madison, WI). Muestras de caraguatá enfermas resultaron positivas al SuCMoV por DAS-ELISA y plántulas de girasol inoculadas mecánicamente manifestaron síntomas similares a los ocasionados por este virus. Los clones permitieron obtener la secuencia completa del genoma viral de 9.965 nt. Esta secuencia presentó porcentajes de identidades entre 89,4% y 94,3% con las correspondientes a  cuatro aislamientos del SuCMoV. Los análisis filogenéticos indicaron que el aislamiento caraguatá pertenece a la raza común del SuCMoV (C). El caraguatá es un nuevo hospedante natural de este virus, que por sus características biológicas y amplia distribución geográfica podría jugar un rol importante en la epidemiología de esta enfermedad que afecta al girasol.