INVESTIGADORES
DE BREUIL Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Reconocimiento e identificación de trips (Thysanoptera: Thripidae) asociados a cultivos comerciales de maní
Autor/es:
DE BREUIL, S.; LA ROSSA, R.; WULFF, A.; LENARDON, S.
Reunión:
Jornada; XXIV Jornada Nacional de Maní; 2009
Resumen:
Los trips son insectos polífagos que, además del daño foliar que ocasionan a los cultivos, provocan un daño indirecto debido a que pueden actuar como vectores de importantes enfermedades virales. En el área manisera de la provincia de Córdoba, el cultivo de maní es afectado naturalmente por el Groundnut ringspot virus (GRSV). Este virus, perteneciente al género Tospovirus, es transmitido en la naturaleza únicamente por trips, los cuales deben adquirir el virus en el primer o segundo estadio larval mientras se alimentan de una planta infectada. Luego, el virus circula y se multiplica dentro del insecto, el cual puede transmitir la enfermedad hasta que muere. GRSV es transmitido eficientemente por las especies de trips Frankliniella schultzei (Tribom) y Frankliniella occidentalis (Pergande), y bajo condiciones experimentales por Frankliniella gemina Bagnall. La relación virus-hospedante-vector es determinante no sólo en la transmisión de lavirosis sino también en la dispersión de la misma, sin embargo, aún no se ha determinado lapresencia de estas especies de trips, capaces de transmitir el GRSV, sobre el cultivo demaní. El presente trabajo tiene como objetivos reconocer e identificar las especies de tripspresentes en maní y determinar su relación con la presencia del GRSV, en la regiónmanisera de la provincia de Córdoba.