CIVETAN   23983
CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
CUANTIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN DE BIOFILM EN CEPAS DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS AISLADOS DE MASTITIS BOVINA
Autor/es:
BOTTINI, E.; IBARGUREN QUESADA S.; CACCIATTO C.; SOTO, P.; MONTEAVARO C.; DE MARCO. F.; DOUMECQ , M.L.
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Congreso; XXII Reunión Científico Técnica de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico (AAVLD); 2018
Institución organizadora:
ASOCIACION ARGENTINA DE VETERINARIOS DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO
Resumen:
Staphylococcus aureus (S. aureus) es un patógeno humano y animal. Es el agente etiológico de mastitis más prevalente en rumiantes generando grandes pérdidas en la industria lechera. S. aureus presenta distintos factores de virulencia vinculados a la adherencia inespecífica al epitelio de glándula mamaria. La producción de una capa mucosa o slime cumple un rol fundamental para la adhesión y colonización y lleva a la producción final del biofilm. Este es una matriz de exopolisacaridos compleja, en la cual S. aureus queda inmerso protegido del sistema inmune, por ejemplo de la acción de las opsoninas y de la actividad fagocítica por macrófagos y neutrófilos. Por otra parte, se ha comprobado que las bacterias en este estado se vuelven hasta mil veces más resistentes a las concentraciones bactericidas/ bacteriostáticas de los agentes antimicrobianos respecto a las bacterias en estado plactónico (Ciftci, 2009). Actualmente se utilizan distintos métodos fenotípicos y genotípicos para la detección de cepas que producen biofilm, tales como la prueba en tubo, en microplaca, cultivo en Agar Rojo Congo, búsqueda de genes ica, bap., etc. (Goyal, et al 2014). En nuestro grupo de trabajo hemos desarrollado un protocolo para la detección de la formación de biofilm por microplaca el cual surgió como resultado del trabajo final de una Tecnicatura en Alimentos de la FCV-UNCPBA (Ibarguren Quesada,S. 2017).En un reporte de Peña y Uffo (2013) analizando la producción de biofilm en cepas de S. aureus aisladas de mastitis bovina encuentran que no todas las cepas producen con la misma intensidad biofilm.El objetivo del presente trabajo es cuantificar la formación de biofilm en 64 aislamientos de S. aureus obtenidos a partir de leche bovina, a través del método de la microplaca y cultivo en Agar Rojo Congo modificado para luego establecer la correlación entre ambos métodos.