CEFOBI   05405
CENTRO DE ESTUDIOS FOTOSINTETICOS Y BIOQUIMICOS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
COMPARACIÓN DE MÉTODOS PARA LA SELECCIÓN DE GENOTIPOS SUPERIORES DE DURAZNERO
Autor/es:
ANGELINI, J; DAORDEN, ME; CERVIGNI, DGL; FAVIERE, G; ARROYO, L; QUAGLINO, M; BORTOLOTTO, E; VALENTINI, G
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; XII Jornada de Ciencia y Tecnología 2018; 2018
Institución organizadora:
SCyT-UNR
Resumen:
En duraznero (Prunus persica) la selección de genotipos rendidores y estables, resulta una tarea compleja debido a la profunda interacción genotipo x ambiente (IGA) que presenta el carácter. Además, las bases de datos disponibles poseen un alto porcentaje de valores atípicos (alteran la distribución normal de los datos) y se encuentran incompletas dentro y/o entre sucesivas campañas. Consecuentemente, deben analizarse métodos estadísticos cada más sofisticados que permitan una buena comprensión del fenómeno IGA y una selección eficiente.En este trabajo se comparó la utilidad del BLUP (Best Linear Unbiased Predictor), del modelo robusto L-AMMI (L-Additive Main effects and Multiplicative Interactions) y del modelo SREG (Site Regression) en la selección de genotipos de durazneros en presencia de IGA. Se analizó el carácter rendimiento (R) (Kg/plantas) de 29 entradas de duraznero de EEA INTA San Pedro. La eficiencia de selección de los modelos BLUP, L-AMMI y SREG fueron comparados, a través de los parámetros: BLUP, GSI (Genotipe Selection Index), derivado de L-AMMI y SI (Selection Index), derivado de SREG. Estos parámetros fueron correlacionados con R, el índice de superioridad (Pi) y de confianza (Ii), cuyo buen desempeño fue demostrado previamente en duraznero.Las correlaciones entre los parámetros de selección de genotipos resultaron todas significativas al 5%. La correlación casi perfecta entre BLUP y Pi, 𝑟𝐵𝐿𝑈𝑃𝑣𝑠𝑃𝑖= 0,98, indicó que la clasificación de los genotipos no varía significativamente entre estos métodos. Con respecto a BLUP e Ii, se obtuvo una alta correlación, 𝑟𝐵𝐿𝑈𝑃𝑣𝑠𝐼𝑖= 0,69. Por el contrario, cuando se compararon Pi e Ii con L-AMMI la correlación resultó alta, siendo la 𝑟𝐺𝑆𝐼𝑣𝑠𝑃𝑖= 0,73 y 𝑟𝐺𝑆𝐼𝑣𝑠𝐼𝑖= 0,69 para L-AMMI y cuando se compararon con SREG la misma resultó moderada 𝑟𝑆𝐼𝑣𝑠𝑃𝑖= 0,52 y 𝑟𝑆𝐼𝑣𝑠𝐼𝑖= 0,56.Por lo tanto, existió una alta concordancia en cuanto a la indicación de genotipos superiores mediante las metodologías BLUP, Pi, moderada con los parámetros Ii y GSI, y baja con el parámetro SI. Por lo que BLUP y Pi permitirían la selección de genotipos superiores. El BLUP debe preferirse a los demás ya que puede utilizarse en bases de datos incompletas.