CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Dispersión y persistencia en el ambiente del transgén de resistencia a glifosato en la especie silvestre Brassica rapa
Autor/es:
PRESOTTO, ALEJANDRO; VERCELLINO, ROMAN BORIS; POVERENE, MÓNICA; PANDOLFO, CLAUDIO EZEQUIEL; URETA, SOLEDAD; TORRES CARBONELL, FRANCISCO; HERNÁNDEZ, FERNANDO; CANTAMUTTO, MIGUEL
Reunión:
Congreso; II Congreso de la ASACIM; 2018
Institución organizadora:
ASACIM
Resumen:
El escape de transgenes debido al flujo génico entre cultivos transgénicos y sus parientes silvestres es uno de los riesgos más estudiado cuando se evalúa el impacto de la liberación de estos cultivos. En el caso de la colza-canola (Brassica napus) ha sido demostrado que, en países donde el cultivo de variedades transgénicas está permitido, este riesgo es real, en especial debido a la facilidad de hibridación con la especie silvestre B. rapa. En Argentina el cultivo de colza transgénica está prohibido desde 1997, sin embargo en 2012 se hallaron poblaciones ferales de este cultivo con el transgen de resistencia a glifosato. Ese mismo año, se hallaron poblaciones silvestres de B. rapa con el mismo transgén y resistencia múltiple a herbicidas AHAS. Durante 5 años desde el hallazgo de estas poblaciones de B. rapa, se realizó un seguimiento de la dispersión y persistencia del transgén en ambientes naturales. Bajo condiciones controladas, una de estas poblaciones fue criada en aislamiento, y se evaluó la persistencia de la resistencia en dos generaciones. El nivel de resistencia de la progenie de las plantas colectadas en el campo (G1) fue de 74%, mientras que el de la generación avanzada (G2) fue de 72%, sin hallarse diferencias significativas. La persistencia del transgén en ambientes naturales agrestales fue confirmada por al menos 5 años en una población de B. rapa. Además se observó la dispersión de las plantas transgénicas por varios kilométros desde el lugar de la primera detección, incluso hacia hábitats ruderales, con menos intervención humana y presión de herbicida. En estos entornos, la persistencia de los biotipos dependerá de la aptitud biológica o fitness de estas plantas. En base a resultados preliminares, sumado a lo observado en el ensayo de persistencia de la resistencia, la presencia del transgen no disminuiría la aptitud biológica de esta población y su dispersión en ambientes ruderales no se vería limitada.