INVESTIGADORES
MAIDANA Carolina Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Comunidades Indígenas y apropiación de TICs. Un nuevo espacio en la producción de conocimiento conjunto
Autor/es:
C. MAIDANA, A. OTTENHEIMER, E. ROSSI
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII Reunión de Antropología del Mercosur; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Martín
Resumen:
El objetivo de este trabajo es reflexionar, a partir de la descripción y el análisis del "Proyecto de Capacitación en Tecnologías de la Información y Comunicación para Jóvenes Toba-Qom", sobre el proceso de producción de conocimientos que el desarrollo del mismo involucra; sobre las formas en que múltiples y diversos saberes, inquietudes y necesidades entran en tensión, se articulan y/o se negocian en el marco de un contexto intercultural específico del cual participamos indígenas y antropólogos. Para ello señalaremos primero qué entendemos por producción de conocimiento conjunto y nos referiremos luego al mencionado proyecto -que se propone "proveer elementos que faciliten a jóvenes de diversas comunidades qom, el acceso y el desarrollo de capacidades y habilidades para el manejo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs), con el objetivo de contribuir a la mejora de las condiciones organizativas y de participación social, al fortalecimiento de los vínculos entre las diferentes comunidades indígenas y al mejoramiento de los flujos de comercialización de productos y servicios de sus comunidades" (sic.)-, para finalmente poder dar cuenta de éste como una nueva y particular instancia de diálogo intercultural, indicando los desafíos que el desarrollo del mismo involucra. Cabe señalar además que -siguiendo la tradición del LIAS de producción de conocimiento conjunto con la gente toba (Tamagno 2001)- lo acontecido en el contexto del curso es el producto de las reflexiones conjuntas entre las coautoras de este trabajo.