INVESTIGADORES
MAIDANA Carolina Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
La Asociación Civil Toba Ntaunaq Nam Qom una expresión de la identidad étnica en la ciudad de La Plata Pcia de Buenos Aires
Autor/es:
TAMANGO, LILIANA - GUTIÉRREZ, ANA MAIDANA, CAROLINA - GÓMEZ, JULIA PUNTANO, MARÍA ROSSI, EUFRASIA CANCIANO, ROGELIO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; VI CONGRESO ARGENTINO DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL "Identidad disciplinaria y Campos de Aplicación"; 2000
Institución organizadora:
Colegio de Graduados en Antropología - Facultad de Humanidades Mar del Plata
Resumen:
POSTER. La Asociación Civil Ntaunaq Nam Qom se conformó en 1984 en el conurbano bonaerense nucleando a un grupo de familias Toba con el objetivo -según sus propios términos- de “conseguir un pedazo de tierra para vivir juntos en la ciudad y así mantener nuestra lengua y nuestra cultura”. En 1991 aceptaron la propuesta del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para construir 36 viviendas en terrenos enmarcados en un lote mayor de 540 viviendas familiares con el apoyo del Plan Protierra del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la supervisión del Instituto de Vivienda. En 1993 se habitaron las primeras ocho viviendas y en 1996 las 28 restantes. El Plan de viviendas, los subsidios correspondientes y la capacitación recibida, se convirtieron en las condiciones materiales que permitieron plasmar lo comunitario en el espacio. Los esfuerzos puestos desde lo comunitario para conseguir la tierra y la vivienda de estas familias Toba en la ciudad de La Plata, se concretaron en otros proyectos: una huerta comunitaria, un comedor infantil y un ropero comunitario. El grado de autonomía de estas realizaciones comunitarias y la permanencia de la asociación en el tiempo, nos permite afirmar que estas realizaciones son expresión de la identidad étnica y de lo comunitario en la ciudad. Identidad étnica que se expresa en un sentido de existencia continua y una memoria coherente y en una dinámica social ordenada en base a liderazgos políticos y religiosos fundados en el parentesco.