INVESTIGADORES
DE LA VEGA Gerardo Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia del Corredor Bioceanico del Parque Provincial Ischigualasto, Valle Fértil, San Juan
Autor/es:
DE LA VEGA, GERARDO
Lugar:
San Juan, Argentina
Reunión:
Conferencia; Ciclo de conferencias Bioecológicas III; 2008
Resumen:
Avance de Tesis de Grado y Beca de investigación: La realización de un estudio de línea base sobre la atmósfera acústica en las cercanías del circuito de visita del Parque Provincial Ischigualasto Valle de la Luna es de vital importancia pues no existe información sobre los Niveles de Presión Sonora (NPS), la intensidad (determinada por las variaciones de presión, las frecuencias y la superficie receptora) y las Frecuencias Dominantes actuales, alusiva a la composición del mismo y relacionada con la altura tonal por ejemplo agudos-graves, generadas por los vehículos en la zona. Se debe agregar que el aumento del flujo vehicular con la creación del corredor Bi-oceánico, podría tener un impacto ambiental tal que eleve los NPS y las Frecuencias Dominantes a valores perjudiciales tanto para el hombre como para las poblaciones de fauna silvestre que habitan en la zona. Este estudio de línea base tiene como objetivo registrar las Frecuencias Dominantes (Hz) y decibeles medios (dB) de los vehículos livianos (autos), medios (camionetas y combis) y grandes (camiones y colectivos) de la zona de influencia del Corredor Bi-oceánico en las cercanías del Parque provincial Ischigualasto. Para la descripción de la atmósfera acústica se realizan dos tratamientos y un control: Ruta construida, de asfalto sin circulación, Ruta de asfalto con circulación y Control Monte. También se registran las variables ambientales de temperaturas, viento y cobertura vegetal. Las actividades de investigación de dicha propuesta son realizadas en el marco del proyecto "El Corredor Bi-oceánico dentro del Parque Provincial Ischigualasto: efectos de la obra y operación de la ruta sobre la fauna silvestre”.