BECAS
AGOSTINI Luisina
congresos y reuniones científicas
Título:
Cervecería Schneider: Consumo de la Cerveza y Sociabilidad en el escenario santafesino. 1930-1950
Autor/es:
AGOSTINI, LUISINA
Lugar:
Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral
Reunión:
Congreso; IV Congreso Nacional sobre Problemáticas Sociales Contemporáneas; 2008
Resumen:
La creación de la Cervecería Schneider fue registrada por los diarios y recordada por los santafesinos como un emprendimiento industrial de gran importancia para la ciudad entre las décadas de 1930 y 1950.Según se decía en la época,aquella encarnaba los intereses santafesinos y se la concebía como la fábrica del pueblo. La magnitud de la producción que logró la convirtió en la más férrea competidora de la Cervecería Santa Fe, propiedad del grupo porteño Bemberg. Como parte de las estrategias para captar consumidores, la instalación de la fábrica se vio complementada con el establecimiento de un emprendimiento gastronómico singular, como lo fue el Recreo Schneider. El lugar se constituyó en un espacio de sociabilidad caracterizado por el consumo de la cerveza y las comidas de origen germano al que acudía parte de la clase media alta santafesina. En el marco de lo expresado, el trabajo se centrará en el análisis de las formas de sociabilidad que se desarrollaron en torno al consumo de la cerveza, interesándonos particularmente las características que las prácticas asumieron en las reuniones y los encuentros que generaba la afluencia de santafesinos al Recreo Schneider. La elección del marco temporal se corresponde con la creación de la cervecería y la muerte de su fundador y dueño del Recreo, Don Otto Schneider. El trabajo se ha realizado a partir de un análisis de tipo cualitativo de la información que han arrojado las fuentes obtenidas de entrevistas orales, registros tomados de los diarios El Orden, Santa Fe y El Litoral, y documentación de archivos personales.