INVESTIGADORES
SOLA Alfonso Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
SUPERPOSICIÓN DE ESTRUCTURAS DÚCTILES EN EL CERRO EL JOTE ASOCIADAS A LA ZONA DE CIZALLA EL PEÑÓN. PUNA AUSTRAL, PROVINCIA DE CATAMARCA
Autor/es:
JUAREZ, S.E.; SUZAÑO, N.; BECCHIO, R. A.; SOLA, A. M.; NIEVES, A.; ORTIZ, A.
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Congreso; XX CONGRESO GEOLÓGICO ARGENTINO; 2017
Resumen:
La sierra El Peñón forma un cordón montañoso que se extiende desde la laguna Diamante al norte hasta la zona de Pasto Ventura al sur. Se reconocen dos dominios de basamento: (1) dominio de basamento Oriental o El Peñón y (2) dominio de basamento Occidental o El Jote. Ambos están en contacto a través de una estructura de rumbo NNE-SSO dextral de orden regional denominada Zona de Cizalla El Peñón, de temperaturas medias a altas a las que se asocian intrusiones de magmas graníticos y magmas máficos subordinados. Del análisis de elementos estructurales (planares y lineales) de pliegues en el cerro El Jote, se interpreta que resultan de la superposición de dos estilos de plegamiento, uno occidental con la traza del eje axial con rumbo dominante NS y otro oriental con rumbo dominante NO. Este último responde a una zona de deformación dúctil de cinemática sinestral con generación de un clivaje de plano axial S2. Asimismo, en el interior de la Zona de Cizalla El Peñón, ubicada al este del cerro El Jote, se advierte una foliación milonítica con lineaciones de baja (25° a 30º) y alta inclinación (51° a 62º) y de similar orientación (SO). Todas estas evidencias sugieren un evento de deformación-metamorfismo progresivo responsable de la inversión de la cuenca ordovícica inferior seguido de la instauración de un sistema de cizalla transpresiva con una componente de rumbo dextral dominante. En este contexto, la componente sinestral observada en el cerro El Jote es interpretada como una zona de cizalla conjugada.