BECAS
LANDRO Sonia Maribel
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto tóxico del bioinsecticida Bacillus thuringiensis var. israelensis sobre el camarón de agua dulce Macrobrachium borellii
Autor/es:
LAVARÍAS SML; ARRIGHETTI F; AMBROSIO ES; LANDRO S.M
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental; 2018
Resumen:
La intensa utilización de pesticidas y sus consecuencias sobre la salud humana y ambiental haincentivado la búsqueda de alternativas más "respetuosas? con el medio ambiente. Entre talessustancias se encuentra el insecticida biológico producido a partir del Bacillus thuringiensis israelensis(Bti), utilizado principalmente para el control de mosquitos vectores de enfermedades como eldengue. Aunque el Bti es recomendado para la aplicación en hábitats acuáticos debido a su altaespecificidad, hay escasa información sobre sus efectos en organismos no-blanco. Por tal motivo sepropuso evaluar el efecto del Btisobre el camarón de agua dulce Macrobrachium borellii, seleccionadocomo modelo de estudio. Inicialmente, se determinó la LC50-96 h en camarones adultos (machos yhembras en estado no-vitelogénico), mediante diluciones seriadas del Bti en medio acuoso. Ademásse incluyó un control negativo sin el insecticida. Posteriormente, los camarones fueron expuestos aconcentraciones subletales del Bti (45 y 550 μg/L) durante 4 días para evaluar la presencia de cambioshistopatológicos en branquias y hepatopáncreas. En este último órgano se analizaron también losniveles de daño oxidativo en lípidos (LPO) y proteínas (OP). En hemolinfa se evaluaron las actividadesenzimáticas de colinesterasa (ChE) y transaminasas GOT y GPT. El valor de la LC50-96 h fue de 750,8(679,7-898,5) μg/L de Bti. En el hepatopáncreas de los camarones expuestos, los niveles de LPO y OPfueron afectados con respecto a los controles (p