INVESTIGADORES
GASEL Alejandro Fabian
congresos y reuniones científicas
Título:
Corporeidades: institucionalizadas, abyectas y emergentes según la narrativa actual
Autor/es:
ALEJANDRO GASEL
Lugar:
Passau
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional De discapacidad en la Literatura y las artes; 2018
Institución organizadora:
Universitat Passau
Resumen:
El presenta trabajo aborda un estudio de las políticas enunciativas que regulan corporeidades en la literatura argentina actual. En este sentido, se muestra cómo un conjunto de textos literarios inscribe corporeidades deformes, fuera de los marcos regulatorios con intencionalidades diferentes: desestabilizar los usos enunciativos (Aurora Venturini: 2007, Samanta Schweblin: 2009-2015), tensionar los órdenes del cuerpo normal vs discapacitado, reinventar los espacios periféricos, etc. Estos modos literarios se correlacionan con la producción de Leonor Silvestri que en tanto que escritora, performer profesora reconstruye una teoría que enfrenta los devenir del discurso capacitista a partir de enunciar reconociendo los regímenes biopolíticos, su posición a las huellas, dolores y marcas de la enfermedad de Chron (Silvestri:2017) Su escritura, cercana a los giros intimistas de la literatura argentina actual se la estudia como una fuerza discursiva capaz de resemantizar la categoría discapacidad. Nuestro trabajo se enmarca en un Proyecto de Investigación, radicado en nuestra universidad que se llama Arte y cultura: propuestas a partir del cuerpo que la dirige la Dra. Marcela Arpes y lo co-dirijo. En el mismo, estudiamos las formas que asume el cuerpo a través de tres proposiciones: 1) cuerpo como organismo biológico2) cuerpo como realidad material de la vida social y cultural3) cuerpo como objeto de la revolución somatoplástica