INVESTIGADORES
MUÑOZ Fernando Felipe
congresos y reuniones científicas
Título:
Tolerance mechanisms to water deficit in soybean (Glycine max (L.) Merrill): Physiological characterization
Autor/es:
COSTAMAGNA, ANDRÉS ; DAURELIO, LUCAS ; DERITA, MARCOS ; MUÑOZ, FERNANDO; PIZARRO, MARÍA DOLORES; BOUZO CARLOS; PAIRE, MATÍAS; CÉCCOLI GABRIEL
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XXXII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal y XV Congreso Latinoamericano de Fisiología Vegetal; 2018
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Fisiología Vegetal
Resumen:
El déficit hídrico (DH) es el mayor causante de pérdida de rendimiento en cultivos en el mundo. El cultivo de soja es el más importante para la economía nacional y se ve sometido continuamente a períodos de DH. Con el objetivo de detectar mecanismos de tolerancia a DH a nivel fisiológico se evaluaron tres genotipos de soja contrastantes en grupo de maduración. El experimento, a campo, consistió en someter a las plantas a tres regímenes hídricos: situación control (500mm agua de riego), plantas sometidas a DH moderado (375mm) y plantas sometidas a DH severo (275 mm). Para esto se utilizaron shelters que evitaron la entrada de agua de lluvia. Se analizaron parámetros fisiológicos fotosintéticos, hídricos y de rendimiento. Se determinó un genotipo que presentó tolerancia a DH. Dicha tolerancia se correlacionó con un mantenimiento de elevadas tasas fotosintéticas (PN) y altos valores de conductancia estomática (gs) en el período R4 (período crítico), no así en R6. A su vez, estas plantas mantuvieron elevados contenidos relativos de agua (CRA) y potenciales hídricos (ψh). Con respecto a los componentes del rendimiento, el número de vainas por plantas fue una de las variables predictoras que más correlacionó y explicó la tolerancia a DH.