INVESTIGADORES
HECKER Yanina Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
Situación de la neosporosis en un establecimiento lechero de la provincia de Córdoba.
Autor/es:
HECKER, Y.; LAGOMARSINO, H.; CAFFARENA D.; CANO, D; LEUNDA, M.; PEREYRA, S.; ODEÓN, A.; CAMPERO, C.; MOORE D.P.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; II Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología; 2009
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Inmunología
Resumen:
En el presente trabajo se identificaron animales seropositivos a Neospora caninum en una explotación lechera. Los sueros de animales de diferentes categorías (recría, vaquillonas, vacas, toros y toritos) se evaluaron  mediante inmunofluorescencia indirecta (IFI) 2817, analizándose los datos de los resultados mediante Chi cuadrado (α=0,05).  La seroprevalencia obtenida según categoría fue: 4,6% en 174 terneras de recría; 22,8% en 268 vaquillonas vírgenes; 28,4% en 95 vaquillonas vacías; 20,7% en 237 vaquillonas preñadas y 16,6% en 1971 vacas con diferencias entre categorías (p=0,0001). No existieron diferencias significativas en la seroprevalencia entre vaquillonas (p=0,3). Se realizó además Western Blot en  el suero de 8 animales positivos observándose señal positiva predominante para una proteína de 17 kDa. El porcentaje de animales seropositivos fue incrementándose a medida que aumentaba su edad, sugiriendo la existencia de infecciones posnatales. La IFI pudo identificar animales expuestos a N. caninum, el reconocimiento del antígeno de 17 kDa mediante Western blot podría ser de relevancia en el diagnóstico de la enfermedad