INVESTIGADORES
KONRAD Jose Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
Datos preliminares de edad a la pubertad en bubillas en el nordeste argentino
Autor/es:
ACUÑA, M.B.; MONTOYA, C.; GARRIDO, M.J.; KONRAD, J.L.; VELÁZQUEZ, R.; CRUDELI, G.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Otro; XXXIV Sesión de Comunicaciones Científicas; 2013
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Veterinarias, UNNE
Resumen:
Si bien las búfalas son poliéstricas, su eficiencia reproductiva muestra grandes variaciones a lo largo del año. Esta estacionalidad es muy importante, ya que si los partos o destetes de una búfala ocurren en una estación desfavorable, puede que no reinicie la actividad ovárica hasta la próxima época con mejores condiciones ambientales, disminuyendo así su eficiencia reproductiva. La mayoría de los trabajos sobre pubertad realizados en bubillas han utilizado como indicador de la misma la presencia de un cuerpo lúteo (CL); estos fueron detectados mediante palpación rectal o por ultrasonografía (US) de los ovarios para identificarlos (Barile, 2005). El objetivo de este trabajo fue evaluar bubillas del nordeste argentino y determinar la edad en que ocurre la pubertad. El trabajo se llevó a cabo establecimiento ?San José? ubicado en el Departamento Itatí, Provincia de Corrientes, evaluándose 13 bubillas de raza Mediterránea, nacidas entre diciembre y marzo del año 2011. El ensayo se realizó desde el mes de febrero a julio del 2013, efectuándose evaluaciones periódicas cada 14 ± 5 días, registrándose datos de crecimiento como ser, peso, perímetro torácico (PT), altura a la cruz (AC) y al sacro (AS), junto a las ecografías genitales mediante ecógrafo Pie Medical® (transductor 8Mhz), con el cual pudieron determinarse estructuras ováricas (folículos y/o CL). Los resultados arrojaron estimaciones de edad a la pubertad entre los 12,6 a 17,6 meses con un promedio de 340,6 Kg. Otros autores han comentado, resultados similares para la zona. Se concluye, que más allá de los resultados obtenidos y a efectos de precisar mejor este parámetro tan importante, deberíamos continuar el trabajo con un mayor número de animales.