INVESTIGADORES
GAGO Maria Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Race, Nation and class: Rethinking their articulation
Autor/es:
GAGO, VERÓNICA
Lugar:
Berlín
Reunión:
Simposio; Dangerous Conjunctures. Resituating Balibar/Wallerstein's Race, Nation, Class; 2018
Institución organizadora:
Haus der Kulturen del Welt
Resumen:
Voy a aprovechar la honrosa invitación para concatenar algunas conversaciones con los textos y con la presencia de Étienne Balibar que en los últimos años me han marcado. Es a esto que le llamo una lectura situada y en proximidad con su obra, a partir del uso que he hecho de algunos de sus conceptos y provocaciones teóricas para discutir el presente. Puedo agrupar estas conversaciones en tres cuestiones. En primer lugar: he tomado muy en serio, como principio de método, la pregunta formulada en su libro sobre la filosofía de Marx que se interroga ?¿dónde, cuánto, y por quién, deben buscarse la racionalidad, la productividad y la prosperidad?? (2000:98). Esa tríada, puesta en clave de investigación, me ha servido como motor interno para desplegar cómo opera ?la razón neoliberal? en relación a formas de economía barroca y de pragmática popular que desacatan tanto la noción de marginalidad como de austeridad y victimismo para repensar un desplazamiento de la noción de progreso, cálculo y libertad.En segundo lugar: el uso, en contrapunto sigiloso, de sus elaboraciones alrededor de la noción de ciudadanía (Balibar 2013) para proponer en Argentina, y más ampliamente en América latina, la noción de ?ciudadanía por consumo?, como una suerte de paradoja que implosiona desde dentro el concepto. Busco llevar al límite la tensión entre poder constituyente de los movimientos sociales y la fuerza institucional de su inscripción en las categorías de la economía política en el proceso de gobiernos ?progresistas? para revisar el modo actual en que la ciudadanía se efectiviza y, probablemente, fracasa y se relanza. Retomo desde aquí también la relación entre reproletarización y endeudamiento que Balibar (2013 b) ha discutido últimamente para desentrañar el nuevo paisaje proletario en las metrópolis latinoamericanas.Finalmente, intento abrir la noción de clase en relación a la parcialidad que la constituye ?la división de la sociedad en clases? como la ha trabajado Balibar, para discutirla desde las actuales luchas feministas y, en particular, desde el esfuerzo práctico, organizativo, que han implicado los paros internacionales de los últimos dos años.