INVESTIGADORES
MARCHETTI Zuleica Yael
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN EXPERIMENTAL DEL EFECTO QUE TIENE SOBRE LA ESTRUCTURA DEL FLUJO LA PRESENCIA DE HIDRÓFITAS
Autor/es:
SCACCHI, G.; RADESCA, A.; REYNARES, M.; RIOS, M.; MARCHETTI, Z.
Lugar:
Paysandú
Reunión:
Simposio; VI Simposio sobre Métodos Experimentales en Hidráulica; 2019
Institución organizadora:
CARU
Resumen:
Es habitual encontrar en los cursos constitutivos del sistema fluvial del río Paraná grandes extensiones de márgenes colonizadas por vegetación acuática arraigadas (hidrófitas), las cuales ocupan importantes sectores del escurrimiento que tiene lugar por tales cursos. Esta ocupación se caracteriza por la presencia casi dominante de Louisiellaelephantipes (canutillo), una especie acuático-palustre que durante su crecimiento forma una densa red de tallos sumergidos dotados de diferentes estructuras anatómicas (vainas, ócreas, láminas, raíces, entre otras) que interactúan con el flujo, condicionando su configuración en las inmediaciones de dichos arreglos naturales. El objetivo del trabajo que aquí se presenta consiste en evaluar el efecto que la presencia de la vegetación acuática arraigada a la margen tiene sobre la dinámica del flujo.La metodología de estudio se basó en la realización de una serie de ensayos de laboratorio, los cuales se llevaron a cabo en el Laboratorio de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral. Se trabajó en un canal de 16 m de largo cuya sección transversal es rectangular de 0.4 m de ancho y 0.6 m de alto. En el interior del canal se instaló un ensamble de canutillos de 2 m de largo, conformado por una estructura metálica en cuyo interior se dispusieron plantas recogidas en cursos secundarios de la región. De esta forma se trató de representar lo más fielmente posible la densidad y distribución de raíces sumergidas, la rugosidad y flexibilidad de los tallos y entrenudos, etc.Mediante un velocímetro acústico Doppler, se midieron velocidades del escurrimiento en diversas verticales localizadas en la aproximación al ensamble de plantas, dentro del ensamble e inmediatamente aguas abajo del mismo, para tres condiciones diferentes de obstrucción del tirante por parte de la vegetación. En todos los ensayos las condiciones hidráulicas fueron constantes (Caudal 16 l/s y profundidad del flujo de aproximación de 0.40 m). Sobre la base de las series temporales registradas de las tres componentes del vector velocidad del flujo se evaluaron velocidades medias, intensidad de la turbulencia, energía cinética turbulenta y tensiones de Reynolds. Del contraste del comportamiento de los mismos en las diferentes regiones del flujo medidas se analizó la influencia de la presencia de la vegetación en el escurrimiento considerado.