BECAS
ROSKOPF  Pablo MatÍas
congresos y reuniones científicas
Título:
Enseñar y aprender para incluir: camino de un equipo extensionista
Autor/es:
GRAMAGLIA, CARINA VERÓNICA;RIQUELMEZ, M. L.; ORIBE, S. V.; ARESSI, G.; PALMIERI, L.; CIGNETTI, L.; FASCENDINI, P.; ROSKOPF, S. D.; ROSKOPF, P. M.; BERTOTTI, D.; ORZUZA, S.; PIANETTI, M.
Lugar:
Casilda
Reunión:
Jornada; XVII Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas 2016 Facultad de Ciencias Veterinarias IV Jornada Latinoamericana II Jornadas de Ciencia y Tecnología 2016 Facultad de Ciencias Agrarias; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) son la palanca principal de transformacionessin precedentes en el mundo contemporáneo1. El reconocimiento del enorme potencial que las TIC tienencomo herramientas para la construcción social del conocimiento, para el aprendizaje compartido yautónomo, permite constatar la importancia de una nueva cultura, la digital, y el desarrollo de una nuevasociedad basada en la información y el conocimiento2. La vibrante transformación socioeconómica que vadando lugar al nacimiento de la sociedad del conocimiento tiene un impacto muy profundo en lasinstituciones educativas y en los procesos de aprendizaje, suponiendo grandes aspiraciones para unaeducación en la que todos aprenden para integrarse de forma activa en la sociedad. Se reconoce que el usode las TIC en educación puede ampliar el acceso a oportunidades de aprendizaje, incrementar logros ycalidad de la educación incorporando métodos avanzados de enseñanza, así como impulsar la reforma delos sistemas educativos. Desde la dimensión pedagógica, se trata de pensar las TIC como oportunidad parala mejora de las prácticas educativas, considerándolas como un medio que cumple una función de―herramienta educativa‖, alejándonos de la concepción errónea que postula que las TIC resuelven losproblemas de la educación.