BECAS
MOLIVA Melina Vanesa
congresos y reuniones científicas
Título:
Aplicación del aceite esencial de Minthostachys verticillata como estrategia terapéutica en la prevención de la mastitis bovina
Autor/es:
MONTIRONI, IVANA; MOLIVA, MELINA V.; CAMPRA, NOELIA; RAVIOLO, JOSÉ MARÍA; REINOSO, ELINA B.; CARIDDI, LAURA N.
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Congreso; 40° Congreso Argentino de Horticultura; 2018
Resumen:
La mastitis bovina es una enfermedad infecciosa que ocasiona grandes pérdidaseconómicas provocadas por la disminución en la producción y valor biológico de la leche. La utilización de compuestos vegetales antimicrobianos o estimuladores de la respuesta inmune surge como alternativa al uso de antibióticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto inmunoestimulante y antimicrobiano del aceite esencial (AE) de Minthostachys verticillata para su posible aplicación en el tratamiento de la mastitis bovina. El AE se obtuvo mediante hidrodestilación. El análisis químico por CGMS reveló un quimiotipo pulegona-mentona. Estudios de viabilidad en células epiteliales de glándula mamaria bovina demostraron que AE no resultó tóxico. Se caracterizó elefecto de AE sobre macrófagos murinos enfrentados a Saccharomyces cerevisiae yse observó activación de la fagocitosis e incremento en la producción de especies reactivas del oxígeno. Posteriormente, se evaluó el efecto de AE en un modelo murino de mastitis. Ratones Balb/c hembras (n=16) en período de lactancia fueron inoculados vía intramamaria con: PBS (control), AE (100 μg/ml), Enterococcus faecium (1x108 UFC/ml), AE y posterior desafío con E. faecium. Los animales fueron sacrificados a 24, 48, 72, 96 y 360 h para extirpar las glándulas mamarias (GM). La examinación macro e histopatológica de las GM reveló que AE no alteró el tejido mamario. Se observó una escasa infiltración de neutrófilos (PMNs) y un incremento en la expresión de citoquinaspro-inflamatorias (TNF-α e IL1-β) sugiriendo una activación de la respuesta inmune innata. Las GM tratadas con AE y luego desafiadas con E. faecium mostraron una disminución en el recuento bacteriano así como en el número de PMNs y en los niveles de citoquinas pro-inflamatorias. Además, AE y uno de sus compuestos (limoneno), inhibieron el crecimiento de patógenos productores de biofilm causantes de mastitis bovina (Streptococcus. uberis, Escherichia coli, Bacillus pumilus y E. faecium). Los resultados demuestran que AE podría ser utilizado como estrategia alternativa para el control de esta enfermedad.