BECAS
FERNANDEZ Maria Celeste
congresos y reuniones científicas
Título:
Restauración del Monte nativo en campos ganaderos de Mendoza
Autor/es:
QUAGLIARIELLO GABY; MORA SEBASTIAN; FERNANDEZ CELESTE; NAVES NATALIA
Reunión:
Congreso; IV Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles.; 2018
Resumen:
El proyecto pretende realizar aportes a la restauración del monte nativo mendocino con ejemplares de Prosopis flexuosa y Prosopis chilensis en áreas disturbadas por incendios con alto grado de severidad, en la zona este centro y sur de Mendoza respectivamente, departamentos de La Paz y San Rafael. Entre sus objetivos se proyecta evaluar y concretar propuestas técnicas de implantación en primavera y en otoño de bosques nativos en tierras no irrigadas, evaluar resultados mediante indicadores diseñados a tal fin e integrar las actividades ganaderas con técnicas que tiendan a restablecer condiciones favorables para el equilibrio de los ecosistemas, viabilizando la coexistencia sustentable de los distintos usos del suelo (refugios para fauna nativa, corredores biológicos, áreas de amortiguación). Por medio de esta intervención deseamos generar conocimiento que responda a la pregunta: ¿es posible compatibilizar producción y rentabilidad ganadera en zonas áridas de Mendoza con la recuperación del bosque y con la preservación de estos ecosistemas? Con este fin se establecerán dos viveros para la producción de las nativas y se identificaron dos campos ganaderos afectados por incendios en 2016 y 2017, en donde se llevará a cabo el trasplante de 10.000 ejemplares en una superficie de 50 hectáreas durante 3 años. En las áreas seleccionadas se plantea una metodología de enriquecimiento en bosquete sobre micrositios con mayor captación de humedad para asegurar la implantación. Para el desarrollo del Proyecto, se está trabajando en el fortalecimiento de una red de instituciones que intervienen activamente en el proceso, integrada por el sector privado y público: INTA; Plataforma ForestAr 2030 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Plan Nacional de Restauración de Bosques Nativos; Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial del Ministerio de Agroindustria de la Nación; Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; Dirección de Recursos Naturales de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Gobierno de Mendoza. Mediante la ejecución del proyecto se espera regenerar áreas boscosas nativas degradadas, a través del enriquecimiento con especies forestales de algarrobo, sobre sistemas reales de producción afectados por incendios, definiendo las técnicas más adecuadas que contemplen el manejo cultural y las intervenciones silvícolas óptimas (selección de sitio, podas, raleos, reforestación, manejo de rebrote, enriquecimiento de bosque nativo entre otras).