INVESTIGADORES
PORRINI Martin Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis del grado de africanización de colonias de Apis Mellifera en Argentina mediante el uso de morfometría geométrica de alas.
Autor/es:
LEONARDO P. PORRINI; PORRINI, MARTÍN P; GARRIDO P, M.; EGUARAS, M.; FERNANDEZ IRIARTE, PEDRO
Lugar:
General Belgrano
Reunión:
Encuentro; ENCUENTRO DE CRIADORES DE MATERIAL VIVO; 2018
Resumen:
 La abeja melíferaoccidental, Apis mellifera, originaria de Europa, fue traída alcontinente americano por colonizadores europeos en el siglo XVII. En 1956,investigadores brasileños introdujeron reinas de Apis mellifera scutellata,una subespecie del sur del continente africano, con el fin de desarrollarabejas más productivas y adaptadas al clima tropical. Esto dio lugar a queabejas africanas se establecieran de manera silvestre y se aparearan con abejaseuropeas locales (principalmente Apis mellifera ligústica, A.melliferacarnica, A.mellifera mellifera), originando las llamadas abejasAfricanizadas. Esta adaptación permitió una amplia distribución en todo elcontinente americano, incluyendo Argentina. Desafortunadamente, estas abejasposeen un comportamiento agresivo y presentan serias desventajas para laexplotación apícola.