BECAS
BLÁZQUEZ Nahuel AdriÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
Reflexiones iniciales sobre la (im)posibilidad de realizar investigaciones sociales en establecimientos penitenciarios de Córdoba
Autor/es:
NAHUEL BLÁZQUEZ
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; II Coloquio de Investigación Sociales en Cárceles (CISCA); 2019
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencia Política y RRII (UNR), IHUCSO Conicet (UNL) y el Programa de Investigación Criminología-CUSAM (UNSAM)
Resumen:
En el presente trabajo propongo hacer una descripción densa (Geertz, 2003) de un convenio marco en el cual se reglamenta una acción conjunta entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba para llevar adelante el ?Programa Provincial de Capacitación en Derechos Humanos en Contextos de Encierro?. Del mismo emergen diferentes compromisos de confidencialidad y no divulgación de todo material producido o revelado en las intervenciones en los penales por parte de las y los profesores involucrados. A los fines de llevar a cabo un trabajo etnográfico de esta índole, la tarea abre un sinfín de interrogantes que, aunque no prometan respuestas, exigen cuidados: ¿qué hace un antropólogo en un lugar donde resulta imposible utilizar el material producido de las intervenciones? ¿Cómo se construye conocimiento cuando todo uso y divulgación de información se prescribe a priori vedada? Y si en nombre de los Derechos Humanos resulta viable insertarse en estos espacios, entonces ¿qué narrativas son plausibles de ser contadas y cuáles no? ¿Quiénes la validan? ¿Qué es posible dar a conocer de los mundos de encierro? ¿Qué lugar ocupa el secreto? Se apuesta desde una aproximación antropológica a transformar estos obstáculos en datos analíticos, a los fines de tornar inteligibles instancias estatales de intervención y analizar qué formas de hacer política se están gestando sobre y en la administración carcelaria.