CICTERRA   20351
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA TIERRA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EL PALEOARTE ARGENTINO. CARACTERÍSTICAS, VICISITUDES Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA DISCIPLINA EN NUESTRO PAÍS
Autor/es:
DRUETTA HUMBERTO SANTIAGO
Lugar:
Corriente
Reunión:
Jornada; XXXII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; 2018
Institución organizadora:
CECOAL - UNE
Resumen:
El Paleoarte es una actividad artística que recrea a través de imágenes y esculturas los seres que vivieron en el pasado. Estas representaciones se encuentran delimitadas por el Arte, la Paleontología y el público, conjugando aspectos científicos y culturales de cada época. En la Argentina esta labor se desarrolla de manera independiente desde la década de 1980, adquiriendoen la actualidad singularidad propia. Para indagar en las características actuales se encuestó a los paleoartistas con el fin de obtener información precisa sobre la tarea. Entre los datos obtenidos se puede destacar: que la formación específica fue adquirida, en su mayoría, de manera autodidacta por parte de los artistas; que los espacios de exhibición son, generalmente, los museos de ciencias naturales y los eventos científicos y que la aceptación de los trabajos por los paleontólogos valoriza el carácter de las obras. Plásticamente, las técnicas utilizadas son tanto tradicionales como digitales,destacándose entre ellas el dibujo y la escultura. Por otro lado, la reconstrucción en vida de los organismos y sus ambientes es el tema más abordado por los paleoartistas argentinos. El Paleoarte es una disciplina en pleno crecimiento y necesita debates sobre problemáticas específicas como por ejemplo: el derecho de autor, el plagio, los costos de las obras y su formalización académica. El posicionamiento de los paleoartistas sobre estos y otros temas, sumado al apoyo de la Paleontología local en su promoción, contribuirá a que la actividad se encuentre fortalecida como comunidad artística frente a los cambios socioeconómicos que puedan devenir.