INVESTIGADORES
SCHNYDER Maria Celeste
congresos y reuniones científicas
Título:
Violencias en democracia: el juarismo en Sgo. del Estero entre 1983-2003
Autor/es:
CELESTE SCHNYDER
Lugar:
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario
Reunión:
Jornada; I Jornadas de Intercambio de Producción Científica; 2008
Institución organizadora:
Secretaría de Investigación y Posgrado
Resumen:
A veinticinco años de iniciado el proceso de democratización en Argentina, si bien hemos asistido a la estabilización de sus instituciones –sin desconocer los déficits y desafíos aun no resueltos- es posible encontrar gobiernos provinciales con aristas “autoritarias” que coexisten, en mayor o menor tensión de acuerdo a la coyuntura, con el marco institucional y simbólico del régimen democrático imperante a nivel nacional desde 1983 y que dan cuenta de la heterogeneidad de la experiencias democráticas a nivel sub-nacional. Sin embargo, escasa ha sido la atención teórica prestada a dicho fenómeno por la ciencia política y la sociología política comparada. Las teorías de la transición instalaron una concepción consensual de la democracia que, anclada en la oposición autoritarismo vs democracia, desatendió en los planos teórico y empírico la dimensión “antagonista” de la política post-dictadura. Me propongo analizar las condiciones de articulación de las diversas formas y usos de la violencia política en democracia tomando como referente empírico la construcción de poder del régimen de los Juárez en Santiago del Estero durante 1983-2003.