INVESTIGADORES
ANDRADA MarÍa BelÉn
congresos y reuniones científicas
Título:
Potencial de discriminación de la masa de rayos cósmicos entre 10^17.24 y 10^19.45 eV considerando los perfiles de producción de muones registrados con AMIGA.
Autor/es:
MARÍA BELÉN ANDRADA; DIEGO MELO
Lugar:
Merlo, San Luis
Reunión:
Congreso; Reunión Anual de la Asociación de Física Argentina; 2015
Institución organizadora:
Asociación de Física Argentina
Resumen:
Eneste trabajo se estudió la posibilidad de discriminar la masa delos rayos cósmicos entre primarios pesados (núcleos de hierro) yprimarios livianos (protones) a partir de un arreglo de detectorescontadores de muones, utilizando la profundidad atmosférica demáxima producción de muones, Xmax^μ. Se utilizaron lluviassimuladas con los modelos hadrónicos más modernos, y seconsideró un arreglo de contadores de muones similar al de AMIGA,en el Observatorio Pierre Auger. Se analizaron los perfiles deproducción de muones de las lluvias en el rango de energı́ascomprendido entre 1017,25 y 1019,45 eV, para diferentes ánguloscenitales. Se evaluó, lluvia a lluvia, el perfil longitudinal deproducción de muones en la atmósfera y los perfiles aparentes enla superficie y bajo tierra, considerando, en primer lugar, ladetección de todos los muones que arriban al suelo y,posteriormente, teniendo en cuenta el tamaño finito yposicionamiento de los contadores de muones en el arreglo. Se emulóla respuesta de los detectores de superficie asociados a loscontadores para imponer cortes sobre la extensión radial de lalluvia, estableciendo su influencia sobre el perfil aparente deproducción de muones que se obtiene con los contadores. Seevaluaron los factores de mérito entre los Xmax^μ de cadadistribución, en función de la energı́a, ángulo cenital ymodelo hadrónico, y se hizo una comparación con la distribucióndel perfil longitudinal de producción de muones para establecer sucapacidad para discriminar primarios de protón y hierro, en elrango de energı́as considerado en este trabajo. Los factores demérito obtenidos para las distribuciones de Xmax^μ bajo tierra sonsimilares a los que se obtienen al considerar el perfil longitudinalde producción de muones, pero menores que los derivados de lasdistribuciones de profundidad atmosférica donde la lluviadesarrolla el máximo número de partı́culas, Xmax^EM. El efectodel tamaño finito de los detectores tiende a deteriorar losfactores de mérito obtenidos con este observable si los valores deXmax^μ, lluvia a lluvia, no se obtienen con un sofisticado métodode ajuste. A altas energı́as, la exclusión de los muones queimpactan cerca del eje de la lluvia incrementa la capacidad deseparación entre primarios de hierro y protón.p { margin-bottom: 0in; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); line-height: 200%; text-align: center; }p.western { font-family: "Times New Roman", serif; font-size: 12pt; }p.cjk { font-family: "Times New Roman", serif; font-size: 12pt; }p.ctl { font-family: "Times New Roman", serif; font-size: 10pt; }