BECAS
AVENA ALVAREZ MarÍa Virginia
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del consumo de mate sobre el perfil lipídico en pacientes hipertrigliceridémicos
Autor/es:
DIEGO MESSINA; CARLA CASAGRANDE; AILIN MENDEZ; CARLA CORTE; AVENA ALVAREZ, MARÍA VIRGINIA; DIEGO DEL BALZO; JESICA MUSSI
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Argentino de Nutrición; 2013
Institución organizadora:
SOCIEDAD ARGENTINA DE NUTRICIÓN
Resumen:
Introducción: Las propiedades del mate en la salud no han sido totalmente aclaradas, ya que las investigaciones han sido realizadas in vitro o con animales de laboratorio. Su propiedad hipolipemiante estaría explicada por una menor síntesis de colesterol y la inhibición de la absorción del colesterol exógeno.Objetivos: Evaluar modificaciones en el perfil lipídico en pacientes hipertrigliceridémicos suplementados con diferentes dosis de yerba mate.Métodos: Se estudiaron 45 voluntarios hipertrigliceridémicos de ambos sexos, entre 40 y 60 años, sin tratamiento hipolipemiante. Luego de seis semanas de abstinencia de mate, se analizó su perfil lipídico: Colesterol Total (CT), Colesterol LDL (CLDL), Colesterol HDL (CHDL), Triglicéridos (TG) e Índice Aterogénico (IA), composición corporal mediante antropometría y alimentación mediante cuestionario de frecuencia de consumo. Se indicó el consumo diario de mate tradicional preparado con 50g o 100g de yerba y al menos medio litro o un litro de agua, respectivamente. Se indicó no alterar alimentación, medicación ni ejercicio. Se repitieron las determinaciones luego de seis y doce semanas. El análisis estadístico se realizó mediante prueba T de Student para muestras relacionadas o prueba de Wilcoxon, según normalidad de las variables (p