BECAS
SANTUCHO Gladys Janet
congresos y reuniones científicas
Título:
Induccion de la callogenesis y dinamica del crecimiento de callos de tipa colorada (Pterogyne nitens)
Autor/es:
SANTUCHO GLADYS, NIEVES ELVIA, AVILES ZULMA, VACCA MOLINA MARITZA
Lugar:
San Juan
Reunión:
Encuentro; II Reunión argentina de jóvenes botánicos; 2016
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Juan
Resumen:
La embriogénesis somática, mediante el establecimiento de suspensiones celulares, permiteobtener altos volúmenes de producción de vitroplantas en corto tiempo y menores costos. Entipa colorada no existen antecedentes relacionados con establecimiento de suspensionescelulares. El objetivo del presente trabajo fue definir un protocolo para la inducción de callosembriogénicos y determinar el momento óptimo de crecimiento del callo para el inicio desuspensiones celulares. Para la inducción de callos se emplearon 0.082g de segmentoscotiledonares, los cuales se sembraron en el medio MS, con 4.54; 9.08; 18.16 y 27.24 µM/L deTDZ. Se utilizó un control sin TDZ. Los explantos fueron incubados en oscuridad a 25 ± 2 °C.Se evaluó el crecimiento del callo durante doce semanas, determinando el incremento en pesofresco cada 7 días y la morfología celular de los mismos. Hasta la tercera semana todos lostratamientos con TDZ, presentaron un incremento gradual del peso fresco, excepto en elcontrol, en el cual se observó necrosamiento. A la 7º semana, en los tratamientos con 4.54 y27.24 µM/L de TDZ, los callos, alcanzaron en promedio 2.05 g de peso y con 9.08 y 18.16 µM/Lde TDZ, 1.65 g. A este tiempo independientemente de la concentración de TDZ, la morfologíacelular observada en los callos, permite asumir que es el momento oportuno para dar inicio alestablecimiento de las suspensiones celulares. A la 12º semana el mayor incremento de pesofresco se observa con 4.54 y 27.24 µM/L de TDZ, con aumento de regiones no embriogénicas. Eltratamiento de inducción del callo influye sobre el VCS y el número de embriones. Seobservaron tres estadios de desarrollo embrional, en callos embriogénicos provenientes de unainducción con 9.08 y 27.24 µM de TDZ. La cantidad de inóculo sembrada en el medio desuspensión, permitió registrar una mayor presencia de embriones en estado globular. Seobservó embriogénesis repetitiva en la base de los embriones. No se logró obtener sincroníaen los estadios embrionales.