BECAS
BIANCHI PALOMARES Pablo Federico Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Conjunto Salesiano Don Bosco, Rodeo del Medio. El caso de la almazara.
Autor/es:
GABRIELA SANTIBAÑEZ; ANA MARÍA VILLALOBOS; ADRIANA HERNÁNDEZ TOSO; PABLO BIANCHI
Reunión:
Encuentro; 2º Encuentro Internacional de Patrimonio Industrial Agroalimentario; 2009
Institución organizadora:
Comité Nacional Argentino del TICCIH, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UN Córdoba, Colegio de Ingenieros Civiles de la Provincia de Córdoba
Resumen:
Los salesianos han sido los protagonistas de la actividad olivícola en Mendoza; la han desarrollado desde el punto de vista docente, práctico y de producción; e incorporado tecnologías de avanzada, posicionando esta actividad como una de las más importantes de la provincia en la actualidad. Esta labor colocó a la obra en un lugar de vanguardia para el desarrollo de la industria. No obstante, debe reconocerse que el casco salesiano no tuvo una proyección rápida y sostenida en el tiempo; en su devenir histórico soportó avatares propios de la comercialización, la industrialización y el avasallante crecimiento de la industria vitivinícola, impidiéndole su apertura a niveles mayores, lo que ha provocado que llegue a nuestros días en estado primigenio. Teniendo en cuenta el creciente interés en el turismo agrícola en nuestra provincia y reconociendo el valor del casco salesiano y sus características, es que identificamos una entidad propia que consideramos oportuno incorporar a circuitos turístico ? patrimoniales con el rango e importancia que se da al camino del vino, considerando a la industria olivícola, ya no como una actividad secundaria, sino como una industria en permanente crecimiento. En la actualidad, la tendencia al reconocimiento de lo productivo da a la industria olivícola un nuevo posicionamiento, lo que nos motiva a poner en valor e incluir el caso de Rodeo del Medio en itinerarios turístico ? culturales de una escala mayor.