BECAS
DÍAZ Marcela Emilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Cómplices de un discurso. La arqueología y el patrimonio
Autor/es:
DAMORE, LEANDRO; DÍAZ MARCELA E.
Lugar:
La Paz
Reunión:
Congreso; VIII Reunión Internacional de Teoría Arqueológica en América del Sur, Intercongreso WAC (World Archaeological Congress); 2016
Institución organizadora:
WAC (World Archaeological Congress), MUSEF, Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Resumen:
El conocimiento arqueológico inmerso en el discurso colonial sirvió a los intereses de las políticas estatales y globales. Básicamente el discurso de la arqueología crea objetos, que para ser investigados necesitan de un contenido, y esa sustancia a su vez requiere de palabras y clasificaciones que la contenga y contemple su significado. Esta pragmática, que fundamenta una división del mundo cognoscible, tiene su máxima expresión en la escritura como instrumento occidental de dominación, condición necesaria de la episteme de la ciencia moderna que posibilita su objetividad. En este sentido, se pretende reflexionar acerca de la complicidad discursiva que tiene la arqueología en relación a la materialidad de los patrimonios, favoreciendo la creación de ficciones que mediatizan la relación entre sociedad, recursos económicos y políticas desarrollistas. El eje principal de esta ponencia es presentar una práctica decolonial dada por la deslegitimación del discurso dominante disciplinar, simultáneamente pensando de qué forma se promueve un discurso para el patrimonio. Esta presentación se hace eco de las implicaciones que tuvo la declaratoria del Qhapaq Ñan como patrimonio Mundial.