BECAS
SANCHEZ IUDICELLO Suzette Melisa
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Quién es el/ la agricultor/a Familiar? Reflexiones Identitaria sobre la construcción del sujeto de la Política Pública
Autor/es:
CONTI, SANTIAGO; SANCHEZ, SUZETTE MELISA.
Lugar:
CINCO SALTOS
Reunión:
Congreso; V CONGRESO DEL FORO DE UNIVERSIDADES NACIONALES PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR; 2019
Institución organizadora:
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS- UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
Resumen:
La presente comunicación se propone ingresar al eje de discusión ?Territorio, movilidad e identidades de la AF? desde una problematización respecto del rol de las identidades en la construcción de la política pública. Particularmente importa aquí la pregunta sobre la relevancia que tienen los procesos identitarios respecto de la política de Agricultura Familiar.A partir de distintas experiencias de investigación de grado y postgrado de los autores, así como varios proyectos de extensión universitaria, nos proponemos compartir algunas reflexiones que surgieron en el análisis de procesos identitarios en distintas experiencias de organización del trabajo rural, principalmente cooperativas, que fueron tomadas como estudios de caso de tales investigaciones.El disparador de esta reflexión toma como base la cuestión de la identidad como proceso de construcción social analizada en trabajos precedentes (Conti, 2015, 2017; Sánchez, 2019), y se origina a partir de resultados que informan que personas y organizaciones cuyas prácticas podrían encuadrarse en lo que se ha establecido como Agricultura Familiar, no disponen de un registro simbólico e identificatorio respecto del impacto de las políticas de Agricultura Familiar. Nos referimos a organizaciones que entrarían dentro de tal categoría, incluso que han sido beneficiarias directas y/o indirectas de las políticas de Agricultura Familiar, pero que tal intervención estatal no ha podido ser rastreada en tanto construcción del sujeto de una política pública.