BECAS
SCHUSTER Jonathan Maximiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación de la mojabilidad, polaridad y parámetro de solubilidad en hojas de yerba mate (Ilex paraguariensis)
Autor/es:
JONATHAN M. SCHUSTER; MARIA LAURA VERA; MARIO R. ROSENBERGER; CARLOS E. SCHVEZOV
Lugar:
Posadas
Reunión:
Jornada; Jornadas Científicas Tecnológicas - 45 Aniversario de la Universidad Nacional de Misiones; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Misiones
Resumen:
Laspartes aéreas de las plantas superiores como hojas, tallo, flores y frutos estáncubiertas con una membrana continua lipídica extracelular denominada cutícula,la misma solamente se interrumpe en las aberturas estomáticas. La principalfunción de esta capa es reducir la pérdida de agua dificultado su vaporizacióndesde los tejidos vegetales además de dificultar el ingreso de sustanciassolubles en agua, reducir difusión de gases, evitar acumulación de agua y polvoy proveer de soporte mecánico. Debido a esto, la caracterización fisicoquímicade esta barrera es indispensable para comprender y predecir las interaccionesde las plantas con los agroquímicos aplicados en superficie. El objetivo deeste trabajo es analizar parámetros fisicoquímicos como la mojabilidad,polaridad y solubilidad en diferentes partes de hojas de yerba mate (Ilex paraguariensis) a fin de evaluar ypredecir interacciones con sustancias de uso frecuente.Secaracterizó la cara superior e inferior de hojas de yerba mate en cuanto a sumojabilidad (°), polaridad (%) y parámetro de solubilidad (MPa0,5).Para ello se midió el ángulo de contacto (AC) del agua desionizada y del diyodometanomediante la técnica de la gota sésil en porciones de hojas jóvenes y frescas deyerba mate montadas sobre un portaobjetos de vidrio mediante una cinta de doblefaz. A partir de los valores de AC se calculó la energía libre superficial total(SFE, en mJ/m2) y suscomponentes (polar y dispersiva) mediante el modelo de la media geométrica (Owens-Wendt)para cada cara. La mojabilidad de una superficie se relaciona directamente conel valor del ángulo de contacto del agua desionizada, a mayor ángulo decontacto, menor mojabilidad del agua para esa superficie y viceversa, mientrasque la polaridad es la fracción polar de la SFEtotal. El parámetro de solubilidad se obtiene a partir de una relación empíricadonde el mismo es función de la SFE. Seencontraron diferencias significativas entre las caras de hojas jóvenes conrespecto a las características analizadas ya que la mojabilidad, polaridad y laSFE total son mayores en la cara superior (69,1 ± 2,9°; 25 %; 42,4 ± 4,5 mJ/m2)que en la cara inferior (84,5 ± 4,6°; 14 %; 33,4±3,6 mJ/m2). Elparámetro de solubilidad dio valores de 20,6 ± 1,6 MPa0,5 en la carasuperior y 17,2±1,4 MPa0,5 en la cara inferior. Se resalta lapotencialidad de la determinación del parámetro de solubilidad para predecir lainteracción de las hojas de yerba mate con diferentes agroquímicos (cuyosfactores de solubilidad se conocen). Se necesitan más estudios para determinarla variabilidad intra e inter planta de las características analizadas.