BECAS
PICCINETTI Mayra Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
LA CONSERVACIÓN DE ESPECIES NATIVAS Y SU DIFUSIÓN A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN ASEGURARÁN EL BIENESTAR HUMANO A LARGO PLAZO.
Autor/es:
LAGORIA, M DE LOS A; PICCINETTI, M.A.; GIMENEZ, M.R.; SIERRA, L.; SIROMBRA, M.G.; ALDERETE, M. DEL C.
Lugar:
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN
Reunión:
Otro; 4to Foro Internacional de Cambio Climático: Climactivo 2019; 2019
Institución organizadora:
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. GOBIERNO DE TUCUMÁN
Resumen:
Las plantas son una parte vital de la diversidad biológica del mundo y proporciona recursos como alimentos, medicinas y combustibles. Además juegan un papel fundamental en el mantenimiento y regulación climática del planeta. La Reserva Experimental Horco Molle (REHM) es un área protegida de 200 has perteneciente a la Universidad Nacional de Tucumán y su vegetación corresponde a la ecorregión de las Yungas. Luego de 33 años de su creación (1986), se propone evaluar la diversidad de especies leñosas y particularmente las regenerantes nativas con el fin de detectar una posible recuperación de la vegetación autóctona. Se realizó un muestreo aleatorio de 30 parcelas circulares entre noviembre del 2017 y marzo del 2018, para recolectar información de renovales y árboles con un PAP > 30 cm. Se obtuvieron un n=1411 distribuidos en 31 especies, 23 correspondieron a nativas y 8 a exóticas. De los cuales se destacan como regenerantes nativos a P. carthagenensis, Cupania vernalis, Allophylus edulis, Celtis iguanaea y la exótica L. lucidum. Estos resultados indicarían que la sucesión ecológica secundaria tiende a la recuperación de comunidades de especies nativas. Teniendo en cuenta que la vida y sus propiedades, donde la salud y la educación ambiental son ejes transversales incluidos en los NAPs (Núcleos de aprendizajes), se proponen asignar los contenidos de especies nativas y servicios ecosistémicos en los nuevos lineamientos curriculares. La difusión de los mismos permitirá generar propuestas de gestión ambiental en el marco de la Plataforma científica-normativa para la Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES).