BECAS
IURI HernÁn Augusto
congresos y reuniones científicas
Título:
Revisión del género Ammotrechelis Roewer, 1934 (Solifugae, Daesiidae)
Autor/es:
HERNÁN A. IURI; JAIME PIZARRO ARAYA; RICARDO BOTERO-TRUJILLO
Lugar:
Caeté
Reunión:
Congreso; V Congresso Latino-Americano de Aracnologia; 2017
Institución organizadora:
Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil
Resumen:
El género Ammotrechelis es uno de los tres géneros de Daesiidae sudamericanos. Es endémico de Chile y se reconoce fácilmente del resto de los solífugos del nuevo mundo por su patrón de coloración, amarillo a blanquecino moteado con manchas negras, y quelíceros del macho con un proceso dorsal corniforme. Actualmente el género se mantiene monotípico, y su única especie, Ammotrechelis goetschi, es conocida por no más de 50 especímenes que han sido reportados en la literatura. Muma destacó alguna variabilidad entre los quelíceros de distintos ejemplares de Amacata penai, nombre actualmente en sinonimia con A. goetschi; sin embargo no pudo afirmar, debido a la escasez de material, si se trataba de variabilidad intra- o interespecífica. Maury, quien propuso la sinonimia entre ambas especies, no hizo comentarios acerca de la variabilidad observada por Muma. El estudio de un total de 139 ejemplares de Ammotrechelis, pertenecientes a las colecciones de la Universidad de La Serena y el Museo Argentino de Ciencias Naturales, nos permitió reconocer al menos cuatro especies. Mostramos los resultados más significativos de nuestro trabajo en curso, donde presentamos una redefinición de A. goetschi, ahondamos sobre la identidad de A. penai, y describimos las especies nuevas que hemos descubierto. Se muestran los mapas de distribución del género, donde se observa un patrón disjunto para cada especie, y se sugieren como barreras de especiación a los ríos Limarí, Elqui y Huasco.