INVESTIGADORES
BARATTA Maria Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
"Representaciones del Paraguay en Argentina durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870)"
Autor/es:
BARATTA, MARÍA VICTORIA
Lugar:
Asunción
Reunión:
Otro; II Foro Historia del Paraguay; 2012
Institución organizadora:
UNA
Resumen:
La Guerra de la Triple Alianza, también conocida en la Argentina como Guerra del Paraguay y en Paraguay como Guerra Guasú, fue un acontecimiento decisivo que implicó una redefinición de los procesos políticos en la cuenca del Plata. El conflicto fue protagonizado por Paraguay y los tres países signatarios de la Triple Alianza –Argentina, Brasil y Uruguay- y provocó fuertes oposiciones y resistencias, tanto a nivel material como discursivo. La contienda, inédita en América Latina por su magnitud, duración y consecuencias, aparece como acontecimiento clave para el asentamiento del Estado nacional argentino. Tulio Halperín Donghi sostiene que la victoria liberal solo puede consolidarse a través de conflictos externos. Así, la guerra se convierte en un evento clave para la consolidación de las identidades nacionales. En esta oportunidad analizaremos las representaciones sobre el Paraguay que se desarrollaron en los dispositivos de difusión de la elite ilustrada argentina durante la contienda. Haremos hincapié tanto en aquellos grupos que denostaron al vecino país, como aquellos que lo defendieron, sin dejar de lado tampoco a los que se mostraron relativamente indiferentes. Buscaremos poder establecer en qué medida estas relaciones de alianza y oposición contribuyeron a la conformación de identidades político-comunitarias en Argentina. Además procuraremos reflexionar sobre la relación argentino-paraguaya desde una perspectiva histórica, política y cultural.