BECAS
ALBANESI Camila Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Enzimas digestivas en individuos virginales de Mugil liza (Actinopterygii; Mugilidae) de la Laguna Costera Mar Chiquita (Pcia de Bs.As)
Autor/es:
ALBANESI CAMILA; GONZÁLEZ CASTRO MARIANO; LÓPEZ MAÑANES, ALEJANDRA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Investigar UNMDP 2018 : hacia el futuro con ciencia y tecnología.; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
El objetivo general de nuestro trabajo es realizar estudios sobre flexibilidad fenotípica en organismos eurihalinos de interés regional y comercial: Dentro del objetivo realizamos un estudio integrativo y comparativo intra-específico sobre flexibilidad fenotípica a distintos niveles (morfológico, fisiológico y bioquímico) en individuos de Mugil liza (Actinopterygii; Mugilidae) de la laguna costera de Mar Chiquita en relación al hábitat y ciclo de vida La lisa rayada M, liza, es una especie de marcada importancia ecológica y económica para nuestra región. Al ingresar a la laguna Mar Chiquita, los juveniles de M. liza cambian a una dieta detritívora lo que le permitiría aprovechar nutrientes que no son asimilables por especies ictiófagas Sin embargo, faltan estudios sobre existencia de enzimas digestivas y características bioquímicas en tracto digestivo. Recientemente, hemos demostrado la existencia y características bioquímicas amilasa y tripsina en intestino de individuos virginales capturados en tributarios dulceacuícolas de la laguna. En este trabajo determinanos la existencia y características bioquímicas de actividad de maltasa (clave para pasos iniciales y finales de la digestión de hidratos de carbono dietarios). Los individuos fueron crioanestesiados y se trabajó con sobrenadante (10000xg 15 min) de homogenato de intestino (Tris- HCl 50mM, pH 7,4) (4 ml x g de tejido-1 ). La actividad de maltasa (ug de glucosa x min? 1 x mg de proteína- 1) se determinó por hidrólisis de (curva sustrato: (0,56- 42mM) en Tris/HCl 50mM); (curva pH: 50 mM Tris-HCl buffer, pH 3.5-8.0); (curva temperatura: 4- 45°C). La actividad de maltasa exhibió cinética michaeliana (Km = 1,493 mM), se mantuvo constante en todo el rango de temperatura y pH. La existencia y características bioquímicas de la actividad de maltasa en intestino sugieren que virginales de M. liza exhiben capacidad digestiva para la hidrolisis completa de hidratos de carbono glucogénicos que le permitirían afrontar los cambios en factores internos y externos en relación a su ciclo de vida en la laguna de Mar Chiquita.Trabajo inédito