BECAS
NUÑEZ Nilda Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
ENSEÑAR DESDE LA INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD: UN NUEVO DESAFIO DOCENTE
Autor/es:
QUEVEDO GLORIA; NUÑEZ, JUDITH; NUÑEZ NILDA ANA; GIMENEZ, JAVIER
Lugar:
CATAMARCA
Reunión:
Jornada; VII JORNADAS DISCIPLINADAS DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN; 2013
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA
Resumen:
El mundo globalizado en el que vivimos se caracteriza por la pluralidad, tanto de culturas, formas de organización, lengua, prácticas sociales, creencias, valores, que van más allá de lo que tradicionalmente se consideraba por diversidad. La diversidad apunta a la variedad de estados situacionales que provoca en el caso de la escuela un ?nicho pedagógico? heterogéneo: niños y jóvenes de diversa raza, religiones, niveles socioeconómicos, estados psicológicos, estilos y ritmos de aprendizaje, etc. (Saez Carrera, 1997). Sin contradecir a este concepto, entendemos también  a la diversidad como una garantía de un tratamiento educativo que partiendo de la situación real de un alumno o alumna, considera los intereses con los que estos interpretan la realidad, perciban las expectativas sociales que se generan en torno a funciones que cumplen o debe cumplir la educación, y respetan los ritmos y estilos  de los que aprenden, detectando en definitiva las preconcepciones desde donde parten los alumnos y alumnas (Barría Navarro, 2009). Así también, el enfoque inclusivo se basa en la atención a la diversidad como elemento enriquecedor del proceso de enseñanza aprendizaje. La diversidad nos remite al hecho de que todos los alumnos tienen necesidades educativas comunes, propias e individuales. Se deben desarrollar nuevas formas de enseñanza que respondan a las características y necesidades de los alumnosy repensar la escuela tanto en sus aspectos organizativos como curriculares.