CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios fenotípicos de un girasol imi causados por la interferencia de genotipos invasores de Helianthus anuales (GIHA) a alta densidad
Autor/es:
CASQUERO, MAURICIO; KIEHR, KAREN; LUISONI, ANA; PRESOTTO, ALEJANDRO; CANTAMUTTO, MIGUEL
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 5º Congreso Argentino de Girasol; 2010
Institución organizadora:
ASAGIR
Resumen:
La capacidad invasiva de Helianthus annuus L.  comprende "guachos" o voluntarias, silvestres y las cruzas accidentales cultivo-silvestre. En grados avanzados de enmalezamiento de cultivos, estos Genotipos Invasores de Helianthus Anuales (GIHA) pueden alcanzar altas densidades. Los GIHA emparentados con girasol IMI, presentarían dificultades de control debido a que toleran a los herbicidas de la familia de las Imidazolinonas. Dado que no se conoce el mecanismo de interferencia de estas malezas en altas densidades sobre el cultivo se evaluó la fenología y estructura vegetativa de plantas de girasol IMI (DK3880) sometidas a interferencia de tres GIHA. Se sembró girasol silvestre (DIA), girasol invasor (BARROW) y la F2 de DK3880 (VOL) en la misma línea que un cultivo DK3880 a 7,1 plantas/m2 , raleándose a densidades de 0 (control); 0,2; 2,4; 7,1 y 10,7 malezas/m2. Se utilizó un diseño en bloques completamente aleatorizados, cuatro repeticiones y unidades experimentales de 3,4m2, evaluándose cada diez días una planta del cultivo y otra de la maleza. Mientras que BARROW aumentó la duración del período R2 a R3 con 7,1 o más plantas/m2, la interferencia de los GIHA no modificó la duración de las fases fenológicas del cultivo. DIA limitó la elongación del tallo del cultivo durante la etapa reproductiva, alcanzado R6 con plantas 7% mas bajas. En R6 el área foliar del cultivo fue menor por interferencia con BARROW y DIA, debido a menor superficie por hoja (>20%) y menor número de hojas por planta (>4%). En R7 la mayor densidad de BARROW redujo más del 65 % el área foliar del cultivo. Se concluye que los cambios debidos a la interferencia de GIHA en alta densidad estarían asociados a menor superficie foliar, situación que podría limitar el rendimiento del cultivo debido a la reducción del tamaño de la fuente.