INVESTIGADORES
DI VENOSA Gabriela Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Carrabiosas como potenciales agentes antitumorales
Autor/es:
CÉSPEDES M, CALVO G, COSENZA V, SAÉNZ D, NAVARRO D, STORTZ C, CASAS A, DI VENOSA, G.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XXXII Jornadas multidisciplinarias del Instituto de Oncología A. Roffo Equipo multidisciplinario: el camino obligado en la oncología; 2018
Resumen:
Los carragenanos están formados por galactosas sulfatadas, se extraen de algas marinas rojas y son utilizados en la industria como estabilizadores o agentes gelificantes. Si bien los carragenanos son compuestos de baja toxicidad, sus productos hidrolizados han sido esporádicamente reportados como potenciales antivirales y antitumorales. El objetivo de este trabajo fue estudiar esta última actividad evaluando los compuestos puros, kappa-, iota- y lambda-carragenanos, productos degradados (oligosacáridos); y sus disacáridos (carrabiosas) y alditoles disacáridos (carrabitoles). Los carragenanos se extrajeron de diferentes algas marinas, sobre los cuales se realizaron hidrólisis y reducciones. La estructura de los compuestos fue analizada por RMN y espectroscopia de masa de alta resolución. Se utilizaron células de adenocarcinoma mamario murino LM2(Inst. Roffo), la viabilidad celular se determinó por ensayo de MTT, el tipo de muerte celular por citometría de flujo y la migración celular se evaluó en ensayo de herida (IM= (0h herida? 24h herida)/0h herida).Se observó actividad citotóxica en kappa- e iota-carragenanos (CI50 0,23 ± 0,02 y 0,20 ± 0,04 mg/ml, respectivamente). Lambda-carragenano no produjo citotoxicidad.Los compuestos obtenidos como producto de hidrólisis parciales (oligosacáridos) mostraron efectos citotóxicos, los cuales se vieron aumentados en los compuestos de menor número de unidades disacáridas repetidas (CI50 =0,38 ± 0,04 mg/ml para n=6,5).Al evaluar los disacáridos, se observó que las carrabiosas poseían alta actividad citotóxica, mientras que los carrabitoles no. Kappa-carrabiosa resultó ser el más efectivo (CI50 = 0,043 ± 0,009 mg/ml). Se observó además que la muerte celular producida era principalmente apoptótica. Por otro lado, se observó una disminución en la migración en herida de las células (IM= 0,08 ± 0,05) para una concentración de 0,1 mg/ml de kappa-carrabiosa respecto al control.A partir de los estos resultados fue posible concluir que la citotoxicidad de los compuestos obtenidos a partir de carragenanos y en consecuencia su capacidad antitumoral y antimetastásica, se ve incrementada en la medida que disminuye el peso molecular de los compuestos y su contenido de grupos sulfato. Sin embargo, es necesario proseguir con estudios en modelos in vivo que corroboren la actividad antitumoral de estos compuestos.