INVESTIGADORES
SALERNO Gustavo Mauricio
congresos y reuniones científicas
Título:
Ontología e ideología del lenguaje cotidiano
Autor/es:
GUSTAVO SALERNO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas Nacionales de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos
Resumen:
El propósito de este trabajo es evaluar la posible relación existente entre el logos heideggeriano y una dimensión peculiar del fenómeno cotidiano del lenguaje: sus condicionamientos ideo-lógicos. Mi punto de partida es la comprensión de que el lenguaje cotidiano (das Gerede) está estructurado ideológicamente. Los insumos necesarios para alcanzar aquella articulación no se hallan (al menos en principio) en Heidegger, sino que surgen a través de la intersección de sus ideas con otras cuya complementariedad hay que demostrar. Ahora bien, la posibilidad de ese entrecruzamiento ha quedado establecida a través de una indicación hecha por Bertorello (2008: 110). El interlocutor de Heidegger es V. Voloshinov (1929), quien fundamenta una perspectiva semántico-materialista de la ideología. De tal modo, en mi comunicación presento claves de lectura de Sein und Zeit que entraman,a pensar de Heidegger, a ontología e ideología.