BECAS
COSTELLO Veronica Viviana
congresos y reuniones científicas
Título:
SEPARACIÓN DE COLORANTES NATURALES EN ALIMENTOS
Autor/es:
FURQUE, GABRIELA I.; ZARATE, I.; COSTELLO, V.; ARJONA, MILA.
Lugar:
Catamarca - Capital
Reunión:
Taller; Semana de Puertas Abiertas 2015 FACEN-UNCa; Expo Académica; Expo Ciencia Catamarca.; 2015
Institución organizadora:
Fac. de Cs. Exactas y Naturales - UNCa
Resumen:
Colorear los alimentos es y ha sido una práctica muy común en la industria que los fabrica, ya sea para resaltar el color natural, recuperar el color perdido por los tratamientos a los que se somete el alimento, dar un color uniforme o simplemente hacerlo más atractivo a los consumidores. Esta práctica tiene una larga tradición puesto que algunos productos naturales como el azafrán o la cochinilla eran ya conocidos por las civilizaciones antiguas y en la actualidad investigaciones continúan en la búsqueda de nuevas fuentes de colorantes naturales a partir de frutas, hortalizas, plantas comestibles y organismos marinos.El presente taller se centra en un tipo de aditivo alimentario muy vigente en nuestros días, como son los colorantes. Se presenta su clasificación, principales características funcionales, toxicológicas y su problemática y se pretende brindar al alumno la información necesaria acerca de los colorantes en los alimentos, recomendaciones o inconvenientes de su uso, concluyendo con el análisis y separación cromatográfica de algunos de los principales colorantes de origen natural, caracterización y aplicaciones.