BECAS
CHAZARRETA YÉsica Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
Llenado y secado de granos de cuatro híbridos de maíz cultivados en fechas de siembra contrastantes en la zona núcleo maicera.
Autor/es:
JUAN IGNACIO AMAS; YÉSICA DANIELA CHAZARRETA; MARIA ELENA OTEGUI; ALFREDO GABRIEL CIRILO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Workshop; III Workshop Internacional de Ecofisiología Vegetal; 2017
Resumen:
La elección de la fecha de siembra del cultivo de maíz determina la duración y el momento de ocurrencia de las diferentes etapas de su ciclo ontogénico. El atraso de la siembra expone al llenado de granos a menor radiación fotosintéticamente activa incidente y menor temperatura media, lo cual puede provocar disminuciones en su peso (PG) individual. Asimismo, el período de secado de los granos puede ocurrir bajo condiciones menos favorables para su pérdida de humedad, afectando la decisión del momento apropiado de cosecha. Las diferencias genotípicas agregan un factor de incertidumbre. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar el llenado y el secado de los granos de un conjunto de cuatro híbridos de maíz sembrados en dos fechas contrastantes.El atraso en la FS produjo una reducción significativa del PG, la cual puede atribuirse en general a una menor duración del llenado efectivo entre los híbridos evaluados. DK 70-20 tuvo una respuesta diferencial, presentando una reducción en la tasa de llenado y no en su duración. Independientemente de la FS y el híbrido, la pérdida de humedad de los granos de maíz ocurre en dos etapas con diferentes tasas de secado (b1 y b2). La FS afecta el ritmo diario de pérdida de humedad hacia el final del ciclo (b2), disminuyendo con el atraso en la misma. Al expresarse en función de TT, b1 y b2 fueron similares entre FSs pero el momento de cambio entre dichas tasas (X1) ocurrió 235°Cdía antes en la FS tardía con respecto a la temprana. En ambas FSs, X1 se produjo previo a la madurez fisiológica.